Mostrando entradas con la etiqueta Aluche con Zapatero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aluche con Zapatero. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de noviembre de 2008

Concentración de JSLatina: La gaviota no es un medio de transporte

Juventudes Socialistas de Latina celebró este pasado viernes una concentración bajo el lema "La gaviota NO es un medio de transporte. Abono Joven hasta los 26", que congregó entre 40 y 50 compañeros de las Juventudes Socialistas, al PSOE de Latina, y que fue ampliamente presenciado por los caminantes de la plaza del Intercambiador de Aluche, Madrid.

Los motivos, las causas y las reivindicaciones se resumen en estas líneas:

LAS GAVIOTAS NO SON UN MEDIO DE TRANSPORTE. NO MÁS SUBIDAS. ABONO JOVEN HASTA LOS 26.

La política antisocial de la derecha de Madrid lleva consigo el desprecio más absoluto a un sector tan importante como es la juventud. Nosotros, el futuro, somos ignorados por el presente. Junto con los trabajadores, con los ciudadanos más humildes de esta Comunidad, somos los perdedores en esta crisis económica, porque tenemos un gobierno regional que no nos hace caso, que nos sube los precios, los impuestos y las multas más allá de nuestra capacidad económica, que destruye el sistema público y que nos vende a sus empresas amigas.

Esta crisis económica ha sido producida en todo el mundo por las mismas políticas que sigue Esperanza Aguirre: liberalismo sin control, liberalismo sin consideración. Ellos, los culpables, quieren que nosotros, los que no podemos defendernos, paguemos con la culpa. En Agosto el abono de transporte subió una media del 3,2%, y para año nuevo quieren subirlo entre un 4,5% y un 6,5%, muy por encima de la inflación. Eso es intolerable para nosotros, que carecemos de los altos ingresos de ese gobierno de egoístas.

Los jóvenes somos mayoritariamente estudiantes, muchos trabajamos, otros tenemos empleos de muy baja calidad, y eso no nos da para vivir. No podemos independizarnos de nuestras casas, porque una hipoteca se lleva el 80% de un sueldo mileurista. No podemos dedicarnos exclusivamente a estudiar sin empezar a ahorrar. Todos los días salimos a nuestro trabajo, a nuestras universidades e institutos. Y Esperanza Aguirre quiere gravarnos el querer salir de casa mediante la subida de los abonos de transporte.

Esta subida no solo afecta a los jóvenes, afecta al resto de ciudadanos, que también deben sufrir la crisis económica. Todos usamos el transporte público, todos lo pagamos. ¿Qué vamos a hacer si no podemos pagar nuestras deudas, hipotecas y facturas? ¿Nos va a ayudar Esperanza Aguirre? Ella no intervendrá, ya lo ha dicho, es contraria.

El gobierno de la derecha sólo interviene en auxilio de sus intereses, de sus empresas amigas o familiares: abre nuevos hospitales que adjudica a gestiones privadas, limita la construcción de edificios a cuatro plantas para que sus amigos constructores no se empobrezcan. Queremos no solo un abono de transporte asequible, queremos pisos dignos, porque es nuestro derecho constitucional, y queremos hospitales públicos. Y al nuevo Hospital de Carabanchel que se va a construir lo queremos también enteramente público. Es nuestro derecho.

¿Adónde irá el dinero que recaude Esperanza Aguirre? ¿A mejorar las infraestructuras del Metro? ¿A mejorar la calidad de las escuelas madrileñas? ¿A contratar a nuevos médicos para llenar los nuevos hospitales? La realidad nos muestra que cuando a Esperanza Aguirre se le da dinero lo quita del presupuesto: no usó el dinero dado por Zapatero para paliar el déficit sanitario, no usó los fondos dados por la Unión Europea para el empleo. Ese dinero lo usó para recortar sus partidas presupuestarias. Este gobierno no nos quiere.

Por eso, las Juventudes Socialistas de Latina exigimos simplemente los derechos inherentes a todo ciudadano y a todo joven. Porque las gaviotas no son un medio de transporte, no queremos más subidas injustificadas. Queremos un transporte de calidad y un abono de trasporte que nos permita ir a la universidad y a nuestro trabajo: queremos el abono joven hasta los 26.

jueves, 14 de febrero de 2008

El debate nacional

Por fin. Cedió. El Partido Popular retira sus protestas y acepta la propuesta del Partido Socialista para que sea la Academia de Televisión la que haga el debate en señal abierta a las televisiones que quieran emitirlo.

Estas cosas en la primera gran democracia del mundo, que es Estados Unidos, serían imposibles. Allí hay una gran cultura democrática y desde Nixon todos los candidatos han dado la cara en los debates para defender sus propuestas. No solo desde los dos candidatos presidenciales, sino también entre los candidatos a las primarias de los dos partidos. El que no debate automáticamente queda desacreditado.

Y eso es lo que quería Rajoy. Ya rechazó en 2004 debatir, y así le fue. Aunque tampoco creo que un debate le haga un gran favor, sabiendo cómo le ha ido en todos los debates que ha sostenido con Zapatero en el Congreso de los Diputados.


En cualquier caso, es una gran alegría para nosotros en tanto que como ciudadanos tenemos derecho a que los candidatos a la presidencia comuniquen sus propuestas y las sometan al debate. En una sociedad tan avanzada y mediática como en la que vivimos, se quedan más cosas, más imágenes y más gestos por muy mínimos que sean, que en cambio esté disponible para el público toda la información electoral necesaria (programas electorales, propuestas, candidaturas…)

*entrada publicada también en

martes, 12 de febrero de 2008

Un blog de jóvenes: Aluche con Zapatero


Quiero anunciaros la creación de un nuevo blog, del que yo también formo parte: Aluche con Zapatero.

Como ya he puesto en la primera entrada, que os transcribo aquí también, es un blog de jóvenes de barrio para dar sus ideas desde la simple óptica de ser gente de a pie como somos, sin más motivo que la verdad y la victoria de la izquierda.

¿Para qué nace Aluche con Zapatero?
Nuestra pretensión es servir como una plataforma de apoyo más al proyecto de la izquierda española y de la socialdemocracia que representa el Partido Socialista Obrero Español y José Luis Rodríguez Zapatero.

¿Quiénes somos?
Somos jóvenes del distrito de Latina y Carabanchel, de ahí el nombre del blog por uno de sus barrios más emblemáticos, Aluche. Aluche era un barrio obrero del extrarradio de Madrid, surgido para dar cabida a las oleadas de inmigrantes del campo a la ciudad. Muchos de sus habitantes son originarios o descendientes de extremeños, andaluces, castellano manchegos y castellano leoneses. Somos, por tanto, jóvenes madrileños de familias de muy diverso origen. Nuestro origen es inmigrante. Nuestro barrio se ha degradado desde hace muchos años por la desidia de los gobiernos municipales, que sólo ven en Aluche un caladero de votos para luego no hacer nada, o peor, hacer y dejarlo peor todo como estaba.

Somos de izquierdas porque creemos en valores básicos como la libertad, la igualdad y la solidaridad. Nuestro mayor afán es el fin de las injusticias y llegar a una sociedad más justa, más próspera, más libre y más democrática. La democracia es un valor sagrado para nosotros. No hemos conocido la Transición, no hemos sufrido la dictadura, nuestra cultura desde el nacimiento ha sido la España democrática.

Nos gusta esa España democrática. Nosotros no somos nacionalistas, no creemos en el nacionalismo. El nacionalismo es una ideología que hunde su raíz moderna en el egoísmo, la insolidaridad y el chovinismo. Ésos no son los valores de la izquierda. Creemos en la España plural, unida, abierta y libre. Este país es nuestro país, hemos crecido en él y somos parte de él. No es una bandera, un territorio ni una historia llena de sangre, España es para nosotros nuestra patria de libertad.

No somos dogmáticos. Un gran valor que tenemos es el respeto máximo hacia la opinión contraria. Como dijo Voltaire: “no estoy de acuerdo con lo que piensas, pero daría mi vida por defender tu derecho a decirlo”.

¿Qué vamos a hacer?
Expresar nuestra libre opinión. Queremos compartir nuestras ideas, nuestros pareceres sobre la actualidad, las elecciones, las propuestas electorales y nuestras reflexiones. Es un debate abierto, estamos muy encantados si se participa comentando las entradas que vayamos subiendo. Desde el respeto, desde la verdad, así escribiremos. Así esperamos también que sean vuestras opiniones.
"Instrúyanse, porque necesitaremos toda vuestra inteligencia. Conmuévanse, porque necesitaremos todo vuestro entusiasmo. Organí­cense, porque necesitaremos toda vuestra fuerza".

Antonio Gramsci, Fundador del Partido Comunista Italiano

Bienvenidos

Bienvenidos al Árbol Socialdemócrata, un sencillo blog que pretende dar su pequeña aportación a los ideales del socialismo democrático y de la libertad.

Os invito a leerme, no sólo por afinidad, conformidad a lo escrito o discrepancia, sino para que cada uno cree conciencia propia y ajena. Todos tenemos que contribuir a la libertad, ser una nueva ventana a la esperanza por un mundo mejor.

¡Piensa por tí mismo!

"El pueblo no debería temer a sus gobernantes, son los gobernantes los que deberían de temer al pueblo"

Seguidores

Lo más leído

Mi lista de blogs

Socialistas en Red

Blogs de Socialistas en Red

Karl Marx

Karl Marx

Friedrich Engels

Friedrich Engels

Karl Kaustky

Karl Kaustky

Eduard Bernstein

Eduard Bernstein

Antonio Gramsci

Antonio Gramsci

Enrico Berlinguer

Enrico Berlinguer

Pablo Iglesias

Pablo Iglesias

Se habla de

11 M (4) 20 Minutos (5) África (7) Alemania (26) Alexis de Tocqueville (3) Aluche con Zapatero (4) América (5) anarquismo (5) árbol socialdemócrata (101) Asia (8) Austria (3) Azaña (2) Aznar (9) Bélgica (4) berlusconi (36) Bernstein (10) bisexualidad (7) BNG (6) Bolivia (1) Brasil (6) Burke (3) C's (3) Canadá (5) Canarias (2) capitalismo (32) Carme Chachón (1) Cataluña (24) censura (7) Chávez (12) Chile (9) China (13) cine (8) Comunidad de Madrid (91) comunismo (36) conservador (13) Constant (4) constitucionalismo (24) Convergència i Unió (15) COPE (21) corrupción (74) cristianismo (18) Cuba (2) Dani rectifica (3) Debate del Estado de la Nación (7) democracia (190) derecha (196) derechos humanos (23) dictadura (41) Dictadura de Aguirre (12) EA (6) economía (114) educación nacional (24) educación para la ciudadanía (12) El Mundo (18) El País (146) El Periódico de Andorra (1) elecciones (160) elplural (16) Engels (6) ERC (12) España (105) Esperanza Aguirre (85) Estados Unidos (43) ETA (33) Euronews (3) Euskadi (49) eutanasia (3) familia (14) fascismo (23) feminismo (5) Fichte (1) filosofía (3) Foreign Policy (5) Francia (46) Franco (8) fundamentalismo islámico (7) Galicia (14) Gallardón (9) Gobierno (20) Gordon Brown (7) Grecia (8) Hegel (4) heterosexualidad (1) Hispanoamérica (14) historia (104) homofobia (35) homosexualidad (24) I República (2) Ibarra (3) Ibarretxe (8) Iberismo (2) Iglesia Católica (19) II República (15) III República Española (12) Ilustración (3) inmigración (19) Irán (11) Irlanda (3) Islam (10) islamismo (12) Israel (13) italia (53) IU (47) izquierda (275) Izquierda Republicana (3) Japón (1) José Cepeda (6) jóvenes (12) justicia (13) Juventudes Socialistas (28) Kaczynski (5) Kant (4) Karl Marx (16) Kautsky (9) laicidad (3) LaSexta (1) Le Chemin Rouge (1) Le Monde (2) Lenin (6) Ley de Memoria Histórica (3) Ley electoral (12) liberalismo (57) libertad (152) Libertad Digital (15) literatura (13) Locke (3) Losantos (9) Louis Blanc (2) Lula (7) machismo (3) Marruecos (4) marxismo (24) mass media (23) medio ambiente (3) México (1) MinutoDigital (12) monarquía (13) Montesquieu (4) mundo árabe (9) música (13) Na Bai (2) nacionalismo (69) Navarra (8) NPA (2) Obama (28) Oriente Próximo (4) Ortega y Gasset (2) Pablo Iglesias (8) Países Bajos (1) Palestina (11) Parlamento (9) Partido Comunista Francés (2) Partido Laborista británico (14) Partido Socialista Europeo (5) Partido Socialista francés (17) PCE (4) pederastia (2) periodismo (4) Plataforma Avanza (2) PNV (27) pobreza (5) poder ciudadano (44) Polonia (7) Por la Izquierda (2) Portugal (16) PP (158) Presupuestos Generales (6) PRI (1) progresismo (29) prostitución (3) PSM (35) PSOE (165) Público (83) Rajoy (54) Reino Unido (23) relaciones laborales (29) religión (25) republicanismo (42) Rouco Varela (5) Rousseau (4) Royal (10) Rusia (12) sanidad (18) Sarkozy (28) SER (9) Sieyes (3) sistemas de transporte (1) socialismo (245) solidaridad (1) SPD (17) Stuart Mill (2) Suecia (8) teatro (2) Telemadrid (10) televisión (10) teorías (58) terrorismo (54) The Times (2) Tomás Gómez (28) Tradeunionismo (2) trotskismo (6) Trotsky (3) Turquía (5) Unión Europea (80) UPyD (14) Valencia (17) Veltroni (9) Venezuela (16) vídeos (13) violencia (24) xenofobia (9) Zapatero (60)

Manuel Azaña

Manuel Azaña

"Causas de la guerra de España", Manuel Azaña

En nuestros conflictos políticos, la República tiene que ser una solución de término medio, transaccional y la válvula de seguridad contra sus desaciertos es el sufragio universal. Lo que se pierde en unas elecciones, puede recuperarse en otras. Nada duradero se funda sobre la desesperación y la violencia. La República no puede fundarse sobre ningún extremismo. Por el solo hecho de ser extremismo, tendría en contra a las cuatro quintas partes del país.

Enlaza mi blog

Enlaza mi blog


socialdemokraterna

socialdemokraterna


vuelos baratos

Árbol Socialdemócrata

Últimos comentarios

Lo más leído

Diseñado por Iván Llera empleando la tecnología Blogger