Mostrando entradas con la etiqueta televisión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta televisión. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de febrero de 2010

La España de Franco

Os pongo un vídeo de un programa de Libertad Digital donde se debate sobre la España de Franco, "moderado" por César Vidal y con un pseudo historiador, Pío Moa, y un historiador (de verdad), José Rodríguez Labandeira, profesor de Historia en la UAM. Creo que es bastante interesante para el conocimiento histórico, si sabemos ver más allá de las posturas estrechas de Moa y Vidal.

miércoles, 23 de septiembre de 2009

domingo, 14 de junio de 2009

Alfred J. Kwak

miércoles, 10 de junio de 2009

lunes, 18 de mayo de 2009

Noruega en Eurovisión

Las cosas bien hechas que se pueden ver por Eurovisión...

martes, 28 de abril de 2009

Cuando la realida deja corta a la ironía

Os dejo un fragmento del programa vasco "Vaya semanita" anterior a las elecciones municipales de 2007. Su humor se mantiene en toda su plenitud cuando se satiriza a los políticos; a veces la realidad deja corta a la ironía...

lunes, 2 de febrero de 2009

Os la han colado



Intereconomía TV ha hablado y exhibido, en su programa Más se perdió en Cuba, un vídeo donde salía el Gran Wyoming insultando a una becaria en un ensayo de El Intermedio, de la Sexta.

Y se la han colado. El vídeo fue realizado por el propio equipo del programa y enviado sin más a Intereconomía TV, que sin dudarlo lo emitió, y dio su particular respuesta en insultos. “Estos son los que hacen Educación para la Ciudadanía”. Anda, sí que se pasan. Pues os la han colado, por listos y rigurosos. Por haber caído en las prácticas de propaganda de La Sexta. Y mientras, los telespectadores nos hemos reído. Del vídeo, y de la rigurosidad de Intereconomía TV.








Aunque ha quedado clara la realidad del vídeo y su intención de mostrar el rigor de Intereconomía TV, Minuto Digital quiere salvar la cara a sus amigos ideológicos y, siguiendo con la costumbre de teorías de la conspiración, intentan hacer creer que es un montaje de montaje para salvar la cara:

"El Gran Wyoming ha mostrado el video difundido por Intereconomía como una broma. Toodo habría sido una especie de venganza contra el grupo de comunicación de Julio Ariza. Han lanzado multitud de ‘pruebas’ que demostrarían que el video no era nada serio. En todo caso, ya han comenzado a surgir las suspicacias sobre un video que podría haber sido ‘arreglado’ para poder presentarlo como algo no real. ¿Qué opinas?"

Ésa es la extensión de la noticia.

A los pocos minutos del descubrimiento de la broma han desaparecido muchos vídeos de Youtube. Así que es de suponer que quienes los subieron, con la intención de reírse de La Sexta, se han dado cuenta que han caído en la broma, con lo que no queda mucho espacio para teorías paranoicas.

La consecuencia de ésto, además del rigor de La Sexta para sus bromas por audiencia o del rigor de Intereconomía TV para aseverar sus fuentes, es que la derecha sabe reír, sí, pero de otros. Cuando se les cuelan bromas sobre ellos ya no hace tanta gracia. Han pasado a acusar de ser amigos de Zapatero, de si pagan impuestos, de haber cometido un delito... cuánto miedo a las bromas y cuánto sentido del humor.

domingo, 11 de enero de 2009

Televisión y democracia

A día de hoy, el Ente público Radiotelevisión Española es el medio de comunicación no privado más independiente de España. Ojalá lo mismo pudieran decir Telemadrid, Canal Nou, o incluso Canal Sur y las demás cadenas de televisión dependientes de la gestión pública, que ha acabado siendo sinónimo de gestión partidista.

Televisión Española va a volver a reeditar el exitoso programa de "Tengo una pregunta para usted", donde el Presidente de Gobierno abrirá la lista de líderes políticos que acudirán a someterse a las preguntas de los ciudadanos.

Todo tiene que adecuarse a la realidad del mundo. La televisión, utilizada por muchos como parte del panem et circenses actual, es algo corriente en casi todos los hogares. La televisión puede no ser el medio para mantener entretenida a la gente, sino un medio más de control político. Un medio donde los políticos sean sometidos al examen de los ciudadanos. No solo ya el Parlamento, no solo ya las ruedas de prensa –que muchos conceden sin dar opción a preguntas–, no solo el control de las bases de los partidos. Examen directo, con sus preguntas de cuánto cuesta un café o cuál es el salario del líder de la oposición, esas preguntas que dieron la vuelta a España y pusieron en aprietos a los políticos. Todo paso a acercar el sistema democrático a los soberanos, los ciudadanos, es el mejor paso a dar.

lunes, 15 de septiembre de 2008

Así entienden la libertad: el liberticidio informativo


Me produce una gran consternación ir a leer Público en internet y encontrarme con este titular: "Un paso más en la guerra mediática. Periodistas de Intereconomía boicotean un reportaje de Caiga Quién Caiga sobre Carlos Fabra". No me lo puedo creer, ¿a esto van a llegar? No se quedan en quejarse, que a mi juicio es hasta donde pueden llegar, van más allá, a impedir a un reportero su trabajo, aunque su trabajo sea poner en un apuro a un cargo público. Pero ese es el espectáculo de Caiga Quien Caiga (mejor que el espectáculo soez de la telebasura), y un cargo público está sujeto a que los medios de comunicación le metan en cualquier apuro, sean de un lado como de otro tanto cargo público como medio.

Cuentan que cuatro individuos con gafas de sol y gorras ostigaron a la reportera de CQC, Estíbaliz Gabilondo, con la excusa de que querían ver "qué hace CQC cuando les hacen lo mismo que ellos", según el director general de Intereconomía TV, Xavier Horcajo. Según su versión, Gabilondo "arrancó las gafas y la gorra" a uno de los periodistas del grupo ultraderechista. Según la versión de la reportera, ella cuenta que "me gritaban a la cara preguntas inconexas e incluso me llegaron a impedir físicamente que me acercara al presidente de la Diputación", se pusieron entre ella y Fabra, "supongo que querían sacarme de mis casillas para desacreditarnos, pero no lo consiguieron", termina Gabilondo. Además, para hacer honor a la verdad, la producción del programa está dispuesta a mostrar la grabación de todo el acto realizada por sus cámaras para demostrar que no hubo ningún tipo de agresión por parte de la reportera.

¡Menos mal que son los abanderados de la libertad! La libertad que se respiraba en la Alemania nazi, más bien, con sus dirigentes sacrosantos, intocables, protegidos por unos sicarios sin escrúpulos, aquí sin escrúpulos mediáticos, porque está muy bien que ellos puedan insultar a quien no piense como ellos, o a millones de ciudadanos que no votan lo que les gusta, o incitar al odio y hacer gala de una mala educación manifiesta y bochornosa, pero cuidado como al progresista le interese hacer su trabajo o llevar a cabo un programa de humor informativo. Podemos estar agradecidos, porque en Argentina también hay un CQC, ¿si fueran de allí emplearían las desapariciones? Los autoritarios tenían esa costumbre.
"Instrúyanse, porque necesitaremos toda vuestra inteligencia. Conmuévanse, porque necesitaremos todo vuestro entusiasmo. Organí­cense, porque necesitaremos toda vuestra fuerza".

Antonio Gramsci, Fundador del Partido Comunista Italiano

Bienvenidos

Bienvenidos al Árbol Socialdemócrata, un sencillo blog que pretende dar su pequeña aportación a los ideales del socialismo democrático y de la libertad.

Os invito a leerme, no sólo por afinidad, conformidad a lo escrito o discrepancia, sino para que cada uno cree conciencia propia y ajena. Todos tenemos que contribuir a la libertad, ser una nueva ventana a la esperanza por un mundo mejor.

¡Piensa por tí mismo!

"El pueblo no debería temer a sus gobernantes, son los gobernantes los que deberían de temer al pueblo"

Seguidores

Lo más leído

Mi lista de blogs

Socialistas en Red

Blogs de Socialistas en Red

Karl Marx

Karl Marx

Friedrich Engels

Friedrich Engels

Karl Kaustky

Karl Kaustky

Eduard Bernstein

Eduard Bernstein

Antonio Gramsci

Antonio Gramsci

Enrico Berlinguer

Enrico Berlinguer

Pablo Iglesias

Pablo Iglesias

Se habla de

11 M (4) 20 Minutos (5) África (7) Alemania (26) Alexis de Tocqueville (3) Aluche con Zapatero (4) América (5) anarquismo (5) árbol socialdemócrata (101) Asia (8) Austria (3) Azaña (2) Aznar (9) Bélgica (4) berlusconi (36) Bernstein (10) bisexualidad (7) BNG (6) Bolivia (1) Brasil (6) Burke (3) C's (3) Canadá (5) Canarias (2) capitalismo (32) Carme Chachón (1) Cataluña (24) censura (7) Chávez (12) Chile (9) China (13) cine (8) Comunidad de Madrid (91) comunismo (36) conservador (13) Constant (4) constitucionalismo (24) Convergència i Unió (15) COPE (21) corrupción (74) cristianismo (18) Cuba (2) Dani rectifica (3) Debate del Estado de la Nación (7) democracia (190) derecha (196) derechos humanos (23) dictadura (41) Dictadura de Aguirre (12) EA (6) economía (114) educación nacional (24) educación para la ciudadanía (12) El Mundo (18) El País (146) El Periódico de Andorra (1) elecciones (160) elplural (16) Engels (6) ERC (12) España (105) Esperanza Aguirre (85) Estados Unidos (43) ETA (33) Euronews (3) Euskadi (49) eutanasia (3) familia (14) fascismo (23) feminismo (5) Fichte (1) filosofía (3) Foreign Policy (5) Francia (46) Franco (8) fundamentalismo islámico (7) Galicia (14) Gallardón (9) Gobierno (20) Gordon Brown (7) Grecia (8) Hegel (4) heterosexualidad (1) Hispanoamérica (14) historia (104) homofobia (35) homosexualidad (24) I República (2) Ibarra (3) Ibarretxe (8) Iberismo (2) Iglesia Católica (19) II República (15) III República Española (12) Ilustración (3) inmigración (19) Irán (11) Irlanda (3) Islam (10) islamismo (12) Israel (13) italia (53) IU (47) izquierda (275) Izquierda Republicana (3) Japón (1) José Cepeda (6) jóvenes (12) justicia (13) Juventudes Socialistas (28) Kaczynski (5) Kant (4) Karl Marx (16) Kautsky (9) laicidad (3) LaSexta (1) Le Chemin Rouge (1) Le Monde (2) Lenin (6) Ley de Memoria Histórica (3) Ley electoral (12) liberalismo (57) libertad (152) Libertad Digital (15) literatura (13) Locke (3) Losantos (9) Louis Blanc (2) Lula (7) machismo (3) Marruecos (4) marxismo (24) mass media (23) medio ambiente (3) México (1) MinutoDigital (12) monarquía (13) Montesquieu (4) mundo árabe (9) música (13) Na Bai (2) nacionalismo (69) Navarra (8) NPA (2) Obama (28) Oriente Próximo (4) Ortega y Gasset (2) Pablo Iglesias (8) Países Bajos (1) Palestina (11) Parlamento (9) Partido Comunista Francés (2) Partido Laborista británico (14) Partido Socialista Europeo (5) Partido Socialista francés (17) PCE (4) pederastia (2) periodismo (4) Plataforma Avanza (2) PNV (27) pobreza (5) poder ciudadano (44) Polonia (7) Por la Izquierda (2) Portugal (16) PP (158) Presupuestos Generales (6) PRI (1) progresismo (29) prostitución (3) PSM (35) PSOE (165) Público (83) Rajoy (54) Reino Unido (23) relaciones laborales (29) religión (25) republicanismo (42) Rouco Varela (5) Rousseau (4) Royal (10) Rusia (12) sanidad (18) Sarkozy (28) SER (9) Sieyes (3) sistemas de transporte (1) socialismo (245) solidaridad (1) SPD (17) Stuart Mill (2) Suecia (8) teatro (2) Telemadrid (10) televisión (10) teorías (58) terrorismo (54) The Times (2) Tomás Gómez (28) Tradeunionismo (2) trotskismo (6) Trotsky (3) Turquía (5) Unión Europea (80) UPyD (14) Valencia (17) Veltroni (9) Venezuela (16) vídeos (13) violencia (24) xenofobia (9) Zapatero (60)

Manuel Azaña

Manuel Azaña

"Causas de la guerra de España", Manuel Azaña

En nuestros conflictos políticos, la República tiene que ser una solución de término medio, transaccional y la válvula de seguridad contra sus desaciertos es el sufragio universal. Lo que se pierde en unas elecciones, puede recuperarse en otras. Nada duradero se funda sobre la desesperación y la violencia. La República no puede fundarse sobre ningún extremismo. Por el solo hecho de ser extremismo, tendría en contra a las cuatro quintas partes del país.

Enlaza mi blog

Enlaza mi blog


socialdemokraterna

socialdemokraterna


vuelos baratos

Árbol Socialdemócrata

Últimos comentarios

Lo más leído

Diseñado por Iván Llera empleando la tecnología Blogger