Mostrando entradas con la etiqueta Iglesia Católica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iglesia Católica. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de febrero de 2012

La contrarreforma educativa de los conservadores

Ayer, el nuevo ministro de Educación, José Ignacio Wert, anunciaba en sede parlamentaria los cambios que el nuevo ejecutivo de Rajoy iba a realizar en la educación nacional. Resumidamente, las medidas son las siguientes:

- Sustitución de Educación para la ciudadanía por una asignatura de Educación Cívica y Constitucional.

- Reducción de la ESO a tres años y ampliación del Bachillerato y la FP de grado medio a tres años.

- Reforma en el acceso a la carrera docente y creación del Estatuto del docente.

- Fomento del bilingüísmo castellano-inglés.

Las dos primeras son las más polémicas, básicamente el núcleo de los cambios en la educación, por lo que la medida, más que reforma, es contrarreforma. Es comprensible el alto grado de indignación que tienen docentes, estudiantes de profesorado y expertos en la materia. Aunque no se va a realizar una nueva ley educativa que sustituya a la actual LOE de 2006, esta reforma en sí desvirtúa completamente el espíritu de la ley. La reforma, en definitiva, supone una nueva ley de partido que en nada va a mejorar la situación de la educación pública; no es, tampoco, la intención del gobierno conservador que, en sintonía con lo que vienen predicando desde la era Aznar, apuesta por la educación concertada. La comunidad de Madrid es un triste ejemplo de la degradación de la escuela pública a favor de un sistema completamente descontextualizado del momento de su creación.

La sustitución de Educación para la Ciudadanía, que no eliminación, supone un reconocimiento implícito de que era necesaria una asignatura que fomentase los valores democráticos y occidentales de nuestra sociedad, aunque esta cuestión ya venía siendo suplida, en buena parte, por la asignatura de Ciencias Sociales e Historia, así como de Filosofía. La queja sustancial de la derecha era el "adoctrinamiento" de la asignatura. Según el decreto de enseñanzas mínimas de la ESO, EpC tiene

"la preocupación por promover una ciudadanía democrática (...), el aprendizaje de los valores democráticos y de la participación democrática con el fin de preparar a las personas para la ciudadanía activa, en sintonía con la Recomendación (2002) 12 del Consejo de Ministros del Consejo de Europa".

¿Dónde está el problema? La EpC tiene como objetivos, siguiendo con el decreto,

"favorecer el desarrollo de personas libres e íntegras a través de la consolidación de la autoestima, la dignidad personal, la libertad y la responsabilidad y la formación de futuros ciudadanos con criterio propio, respetuosos, participativos y solidarios, que conozcan sus derechos, asuman sus deberes y desarrollen hábitos cívicos para que puedan ejercer la ciudadanía de forma eficaz y responsable. Esta nueva materia se propone que la juventud aprenda a convivir en una sociedad plural y globalizada en la que la ciudadanía, además de los aspectos civiles, políticos y sociales que ha ido incorporando en etapas históricas anteriores, incluya como referente la universalidad de los derechos humanos que, reconociendo las diferencias, procuran la cohesión social (...) se incluyen, entre otros contenidos, los relativos a las relaciones humanas y a la educación afectivo-emocional, los derechos, deberes y libertades que garantizan los regímenes democráticos, las teorías éticas y los derechos humanos como referencia universal para la conducta humana, los relativos a la superación de conflictos, la igualdad entre hombres y mujeres, las características de las sociedades actuales, la tolerancia y la aceptación de las minorías y de las culturas diversas".

Lo único claro es que no se tiene nada claro. ¿Qué significa para el gobierno "adoctrinamiento"? La asignatura es necesariamente "dogmática", entendida como transmisora de los valores que tiene nuestra sociedad, y en tales valores se educan a los estudiantes como ciudadanos de una sociedad. Todos los regímenes han tenido una asignatura así, los no democráticos y los democráticos, con la diferencia de que en los regímenes democráticos estos valores son necesariamente los propios de una ciudadanía crítica, participativa, democrática, tal y como se enseña en el resto de Europa. Las palabras son muy importantes: "Educación PARA la ciudadanía" tiene más valor, a mi entender, que "Educación cívica y constitucional", en el sentido que el título expresa una voluntad no solo de transmisión de valores, sino de comprenderlos, cuestionarlos y debatirlos; no es "esto es lo que hay", sino "por qué lo hay".

¿Cuál es realmente el problema? No de la asignatura en sí, sino de otros poderes fácticos, en estrecha conexión con la derecha política y social de nuestro país: la Iglesia católica y adláteres. Es el viejo problema de nuestro país, la misma piedra contra la que chocamos una y otra vez: una educación que no esté separada e independiente de la sombra de la Iglesia no podrá formar verdaderos ciudadanos. No se trata de fabricar ateos o anticristianos, eso es muy difícil (y lo rechazo frontalmente), porque nuestra sociedad tiene unos valores que deben mucho a la cultura clásica y la cristiana. Como digo, y repito, se trata de libertad, libertad de verdad, libertad de criterio y lealtad constitucional, una esfera totalmente separada de la fe.

La reducción de la secundaria obligatoria plantea un nuevo problema, que creo que la derecha no ha meditado seriamente al elaborar su propuesta electoral en educación. Es incongruente acortar en un año la educación obligatoria, y a la vez obligar a un año de Bachillerato o FP, que es lo que muchos estudiantes se enfrentarían si no repiten curso. ¿Y si no quieren cursarlos? ¿Por qué cursarlos, si no se les va a dar un título? Será un año perdido. La idea de ampliar el Bachillerato y la FP no me parece mal, pero creo que se comete un error ampliándolo por el principio, y no por el final: habría que plantearse seriamente cuándo un estudiante adolescente está preparado para decidir qué itinerario desea tomar. La LOE acertaba al plantear 4º de ESO como un curso preparatorio para esos itinerarios. Una buena idea hubiera sido mantener los cuatro cursos de ESO y ampliar el Bachillerato y la FP tres años, hasta los 19 años del estudiante. Añadir un año más de estudio permitiría ayudar al alumno a adquirir la madurez suficiente como para decidir qué camino desea tomar: hay muchos alumnnos de primer curso de universidad, entre 18-19 años, que abandonan la carrera y se cambian a otra.

Si, como cacarea la derecha mediática, lo que se quiere es buscar "el esfuerzo y la calidad" en la educación, la solución no es poner patas arriba el sistema educativo de nuevo, o privilegiar, una vez más, a la enseñanza concertada. Tampoco lo es hablar de la "competencia" entre diversas escuelas, porque la realidad no sería la competencia: lo que los conservadores esconden tras esas palabras es la creación de centros para "buenos" y "malos" alumnos, segregados por nota y por condición social, algo que va radicalmente en contra del espíritu de cualquier ley educativa que se precie.

Calidad es tener una clase docente bien preparada y apoyada por la administración, calidad es tener un sistema educativo consensuado para ser longevo en el tiempo, lo suficiente como para no someter al profesorado a infinitos cambios que afectan a la educación de los jóvenes. Estas cuestiones, como se ve, son incapaces de ser planteadas seriamente por la derecha. Compete a la izquierda seguir apostando por un modelo educativo que busque la calidad, y también el esfuerzo, sí, pero porque hay detrás de los estudiantes un sistema educativo público que les motiva, forma y educa.

Habrá que esperar a que el ministro de Educación concrete las contrarreformas, y si se buscará el consenso político o el encuentro con la comunidad educativa, cosa que dudo, porque lo propuesto va radicalmente en contra del camino iniciado anteriormente. Tampoco se plantean serias respuestas a los problemas de los docentes, que es la carga de trabajo y la falta de plazas para atender las aulas masificadas. El "rigor" presupuestario, además de estrangular totalmente la economía, volverá a crear más "generaciones perdidas", que quizás tengan trabajo en el futuro, sí, pero de peor calidad, y además con peor formación, tanto técnica como intelectualmente, el fin de la ciudadanía y de todo lo que ese concepto supone.

La izquierda tiene que tener muy claro lo que supone el desafío de la derecha y responder claramente con una propuesta bien formada.






lunes, 8 de febrero de 2010

La nación cristiana de Zapatero


En el Desayuno de Oración en Washington, Zapatero hizo alarde de la capacidad que España puede tener para conciliar de una vez religión y libertad y así poder llegar a una verdadera libertad religiosa. La cuestión religiosa en España ha sido una batalla incesante entre anticlericales y clericales, liberales y conservadores, rojos y azules, laicos y serviles… Zapatero ha conseguido demostrar que la laicidad del Estado puede beneficiar el ejercicio de la religión, no sólo lo ha demostrado ante los españoles, sino ante el país que hizo de la libertad religiosa rasgo de su identidad nacional, los Estados Unidos.

Los lacayos de la institución religiosa más intolerante, la Iglesia católica, atacan al presidente por su "empeño" en "borrar a Dios de España" o "destruir la religión católica". El odio nace de la ignorancia y la concordia se construye sobre el conocimiento, dijo Zapatero ante Obama, y es la respuesta de la verdad y de la libertad frente al dogma caduco.

La Iglesia católica, por ser katholikós “universal", quiere extender el mensaje universal y redentor de Jesús, y es legítimo que así lo haga, pero ha confundido el mensaje de Jesús, que es de liberación, con su propio mensaje, que es de dominación. Los colonos que dieron vida a Estados Unidos en cambio, no se confundieron, y por eso las iglesias estadounidenses no están unidas al Estado. Son ekklēsía, asamblea de fieles. El mensaje universal de Jesús se protege cuando estas iglesias no se atribuyen la universalidad.

La libertad es la verdad cívica, la verdad común. Es ella la que nos hace verdaderos, auténticos como personas y como ciudadanos, porque nos permite a cada cual mirar a la cara al destino y buscar la propia verdad. Esto dijo Zapatero, y a él hay que reclamarle que la libertad sea celosamente protegida para que el verdadero mensaje cristiano, independientemente de si se es o no creyente en algo, pueda llegar a permitir el conocimiento, y con él, construir la concordia.

jueves, 24 de septiembre de 2009

SIDA, un poco más cerca y un poco más lejos


Científicos de EE.UU. y Tailandia han encontrado una vacuna que reduce el contagio del SIDA en un 31% de los casos. A base de pruebas a 16.000 voluntarios, se abre la puerta a la esperanza de una futura vacuna universal. Aunque el camino de la ciencia siempre es polémico, pues estos miles de voluntarios se arriesgaron a contraer el SIDA y muchos de ellos lo han contraído. El avance será limitado, de momento, a la cepa del virus en Asia, distinta a otras cepas en el mundo.


Los Gobiernos del mundo tienen que apoyar sin reservas a la investigación científica, sin escatimar medios. El control del petróleo, del agua o de los minerales no tiene importancia frente a la lucha contra el SIDA. Éste debería ser la principal preocupación de los Gobiernos. Investigación científica a la vez que concienciación social.


En esto, no ayudan las declaraciones del Papa. Ratzinger declaró que la lucha contra el SIDA no vale ni el dinero ni la distribución de preservativos. ¿Qué queda entonces? Porque no defendió ni el respeto a la mujer, aspecto muy ausente en el continente africano ni la acción internacional contra la epidemia. Es una ilusión pedir la abstinencia sin más. El Vaticano no ayuda a millones de seres humanos por salvar sus vidas. Ni siquiera sus almas.


Tampoco ayuda el Congreso de los Diputados español. Porque la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo rechazó la propuesta del diputado Joan Herrera, de Iniciativa per Catalunya para reprobar al Papa por sus declaraciones. Joan Herrera llevó ante la comisión citada la misma declaración que aprobó el Parlamento Belga (en absoluto una cámara dominada por la izquierda, sino por democristianos y liberales). Los miembros del Partido Socialista se abstuvieron y los de las fuerzas conservadoras (PP, CiU y PNV) votaron en contra.


Se dice que “no es ni el momento ni el lugar”. ¿Qué otro lugar es mejor que la sede de los representantes de la soberanía nacional? Es un argumento lamentable. Los diputados socialistas de la comisión tienen la errónea convicción que criticar las terribles declaraciones del Papa es lo mismo que atacar a la Iglesia y, por tanto, a los católicos españoles. Que todos los diputados socialistas de la comisión sepan que quien va en contra del cristianismo no es la propuesta de Joan Herrera, sino las actuaciones de la Iglesia católica. Parece mentira que quienes pretenden llevar el discurso del “republicanismo cívico” limiten la acción de los representantes electos de los españoles. Los discursos no valen nada si no se acompañan de hechos prácticos.


Hoy es un día a tener en cuenta en la lucha contra el SIDA. Lamentablemente, no podemos incluir en esta la decisión de hoy del Congreso español.

viernes, 27 de marzo de 2009

Se consuma la restricción de la libertad

El Senado italiano ha aprobado una enmienda de la democristiana Unión de los Demócratas Cristianos y de Centro (UDC), que supone que la declaración firmada por los pacientes para afirmar que no se alargue su vida de forma artificial no será vinculante para el médico. El llamado testamento vital se desvirtúa y el propio individuo es incapaz de decidir su vida por encima de la opinión de los médicos. La Constitución italiana establece en su artículo 32: “Nadie podrá ser obligado a sufrir un tratamiento sanitario determinado, a no ser por disposición de una ley. La ley no podrá en ningún caso violar los limites impuestos por el respeto a la persona humana”. Existe un breve resquicio tanto para torcer la libre voluntad del paciente como para respetarla. Puede haber una ley que obligue, pero también hay que respetar a la persona. ¿No es el mayor respeto dejar que decida sobre su vida, si no quiere alargar su agonía? No es la única tropelía del agonizante legislativo italiano, pues ya votaron otra enmienda para que los médicos denuncien a los inmigrantes ilegales. Y los médicos, obviamente, ya han dicho que ellos no son espías del racismo gobernante.

También el Senado ha aprobado otra enmienda que impide a los pacientes renunciar a la hidratación y la alimentación artificial, para evitar casos como el de Eluana Englaro. En la Italia de Berlusconi nadie puede escaparse tan fácilmente de su poder, ni siquiera en el lecho de muerte.

La oposición, pese a su división por los católicos progresistas, exige apelar a la Corte Constitucional y la convocatoria de un referéndum. A los católicos progresistas hay que hacerles ver que el cristianismo es compatible con la libertad del individuo; lo que no es compatible es la injerencia vaticana. En el referéndum hay que preguntar a los italianos si eligen la posibilidad de la libertad, que no daña a nadie; o la de que Berlusconi se la apropie, que ata a todo el mundo.

La bandera de oposición del centro izquierda es, irremediablemente, la bandera de la libertad. Ese centro izquierda, insuflado de ánimos por Debora Serracchiani, tiene que demostrar la fuerza de la que sólo la izquierda política y social es capaz. La victoria en las urnas ya vendrá, si se la merecen, pero lo que ahora está en juego es la libertad de toda una nación democrática.

miércoles, 18 de marzo de 2009

Peligro de extinción

No sólo está en peligro el lince ibérico, sino también la Iglesia Católica, que con la actitud de pretender prohibir todo lo que se opone a sus postulados, demuestra que, sin estar en peligro su propia existencia, sí lo está lo que es más importante para ella: la dominación. La dominación ideológica de la Iglesia se está acabando, se estaba acabando desde hace muchos años, en un lento proceso de desgaste, pacífico, que le niega la condición de verdad absoluta e inefable.


¿Cuándo empieza la vida? ¿Cuándo se considera que un feto es ya humano? ¿Qué es una célula fecundada, es vida? Ahí está la clave de un gran debate para legitimar o no el aborto.


El aborto es malo, nadie en su sano juicio puede decir que es beneficioso abortar. Pero, ¿se pone alguien a pensar en qué debe pensar una mujer para decidirse a abortar? ¿Alguien piensa que eso es fácil? Pero hay veces que para una mujer, o para una pareja, es casi imperativo. No deja de ser una tragedia, pero hay que permitir que lo hagan, cumpliendo los requisitos exigidos.


Obviamente, cuantos menos abortos existan, mejor. Pero no debe ocurrir porque sí, porque los mal llamados “provida” consigan que se prohíba por ley. ¿Alguien se cree que por prohibirse se acaba con ello? Entra a considerarse delito, y a convertir a unas miles de mujeres en poco menos que delincuentes, sin atender a las causas de por qué han abortado:


Hay quien aborta por malformación del feto. Y no es porque el feto vaya a tener un retraso mental, que es lo que muchos de estos mal llamados provida nos quieran hacer creer. Es porque el hipotético niño que nazca sufrirá, y morirá sin saber lo que depara la vida en su plenitud. ¿Es vida el sufrimiento que no puede ser remediado?


Hay quien aborta porque el embarazo supone un peligro para su vida. Imaginemos que una niña o adolescente es violada y se queda embarazada. Un embarazo en una mujer menor de 14 años es un embarazo de riesgo.


Hay quien aborta porque no tiene medios económicos para poder sacar adelante a su hipotético hijo. Esta situación es grave, en esto el Estado tendría que poner toda la ayuda posible para facilitar medios económicos durante el embarazo y facilitar la adopción. O mucho mejor sería llegar a un mundo tal donde la pobreza no exista, y no existiría este caso, pero me parece que quedan muchos años, décadas o siglos para que tal cosa ocurra. También hay que entrar en el tema de los problemas psicológicos que se desarrollan por el vínculo entre madre e hijo… ¡y otras tantas razones!


Hay quien aborta porque sí, sin ninguna de las razones anteriores; esa opción no se puede ni debe defender.



Todas las anteriores razones, menos la última, ¿son razones razonables, valga la redundancia? ¿Sí o sí? ¿Las tienen en cuenta estos provida? Tenemos a 500 científicos que han firmado un manifiesto contra el aborto. ¿Dan razones científicas o ideológicas? ¿Se han puesto a pensar en las razones de quienes abortan? ¿Se han puesto a pensar en sus problemas económicos o de otra índole? A lo mejor muchos de estos científicos no tienen esos problemas… Aquí, además del lince ibérico y otras especies, está en peligro de extinción el sentido común.


El “ínclito” locutor Jiménez Losantos dice que esto de los científicos no saldrá en los medios. Si dedica el mismo tiempo que insulta a informarse verá que se ha dado la cobertura que requiere, está en los medios Y si mejor dedica ese mismo tiempo a instruirse sería tan culto como Erasmo de Rotterdam. Y seguro que la derecha mediática le sigue dando cobertura, aunque sesgada (¿la opinión de estos científicos es científica?). Sabiendo que este manifiesto se hizo frente a una pancarta de “Por el derecho a vivir.org”, controlado por los malos cristianos de HazteOir.org, pues hay que imaginarse qué ideario tienen… ¿científico? No. Que empiecen por ahí y que no intenten vender una patraña.


Lo que se está dando es una radicalidad, un miedo por el fin del control que ostentaban antaño. En su radicalidad, hacen un paralelo con la acorralada y abandonada Batasuna. En su práctica estos provida se creen defensores de la libertad, ¡gran mentira!, lo mismo que Batasuna dice defender la democracia, aunque suenen los tiros. ¿En dónde defienden la libertad? ¿La libertad se defiende prohibiendo la capacidad de decidir? Bendita libertad, la misma que la de los nazis.


El Papa Ratzinger defiende no usar el condón porque dice que no acaba con el SIDA, la Iglesia no quiere que existan personas capaz de curar a sus hermanos… ¿Dónde está la defensa a la vida? ¿En millones de seropositivos condenados a muerte? ¿En millones de hijos nacidos de ellos e infectados sin posibilidad de curación? ¿En niños condenados a muerte por tener enfermedades intratables sin el avance de la ciencia?

Entonces queda que la única defensa de la vida está en quienes confían en la ciencia para mejorar nuestro bienestar, nuestra salud y las vidas de nosotros mismos y de nuestros semejantes.

sábado, 14 de marzo de 2009

Javier salvó a su hermano


El pasado 14 de Octubre de 2008 recogí en este blog la noticia de que un niño, Javier, nació sin la enfermedad congénita, anemia severa, que padece su hermano, y así podría curarle. Pues bien, Javier ha curado a su hermano Andrés, gracias a un trasplante de sangre del cordon umbilical.


Gracias a la ley de Reproducción Asistida y a la sanidad andaluza, se ha abierto un gran paso para la curación de enfermedades congénitas. Curiosamente, quien se considera adalid de la vida, la Iglesia, no apoya esta técnica. Ayer, la Iglesia española mantuvo silencio. Su argumento es que hay otros embriones que están enfermos o no son compatibles, la destrucción de “sus propios hermanos”. La realidad es que una célula es una célula y un ser humano que vive es un ser humano, y si gracias a él se ha salvado otra vida, es un motivo de orgullo para cuando Javier tenga uso de razón.


Hay que felicitar a los padres de Javier y Andrés, Soledad y Andrés, por esta alegría, la cura de su hijo mayor, que habría estado condenado de no haber sido por el feliz nacimiento de Javier.

miércoles, 11 de febrero de 2009

Eluana triunfó

Eluana no murió de muerte natural, fue asesinada”, es el grito de guerra que corea al unísono, cual loros, la derecha italiana. Eluana murió el lunes, dos semanas antes de lo previsto. Mientras, el Senado renunciaba a ser legislativo para ser el poder sometido a los dictados de Berlusconi, debatiendo y aprobando la ley que habría obligado a Eluana poder descansar. También, el Senado ha rechazado la propuesta de la izquierda de reconocer el derecho del paciente a no ser mantenido con vida artificialmente. “Se condenará a todos a vivir con una sonda para siempre”, dijo Emma Bonino, la líder de los Radicales.


No se puede dejar morir de hambre y sed a una persona”, dice Umberto Bossi, el líder de la xenófoba Liga Norte. ¡Ah! Entonces los inmigrantes no son personas, porque la Liga no sufre cerrando las esperanzas de los inmigrantes a una vida mejor.


Beppino Englaro, padre de Eluana, había afirmado que su hija no era ya la de las fotos, pesaba 40 kilos, “los brazos y las piernas las tenía encogidas, podía yacer sólo de lado porque con el vientre hacia arriba podía ahogarse por los líquidos que le fluían de un estómago atrofiado. Permanecía apoyada sobre el lado derecho del cuerpo lo que le causaba llagas y laceraciones en la piel, que tenía hasta en la cara, agrega. Se le habían afilado las facciones del rostro y los párpados permanecían perennemente medio cerrados”. ¿Eso es vida? Eso es una tortura.


Eluana Englaro ha burlado a Berlusconi. Impedida, en coma, y sin ser consciente de lo que sucede a su alrededor, ha alcanzado la libertad y ha podido huir de la ruina de Italia. Eluana triunfó, pero Italia cae derrotada.

lunes, 9 de febrero de 2009

Hasta Andreotti

No sé si indicar como algo muy notorio que Giulio Andreotti, que lo ha sido todo en la corrupta Democracia Cristiana, ha salido en defensa de Giorgio Napolitano por no aprobar un decreto inconstitucional, argumentando que el caso de Eluana es un asunto privado, llegando a pedir a la Iglesia que se abstenga de intervenir. Es paradójico que un antiguo miembro del “partido de Dios” salga en defensa de quienes luchan contra la injerencia de la Iglesia. Hasta tal punto crítico debe llegar el Gobierno berlusconiano la venta de la soberanía nacional italiana que ha traspasado todos los límites a los que llegó la Democracia Cristiana en sus corruptelas, asesinatos y asociaciones mafiosas.

Si ya faltaron al respeto al padre de Eluana, ahora, un nuevo capítulo. Beppino Englaro escribió en 2004 una carta a Berlusconi pidiéndole ayuda pero no tuvo respuesta. Teniendo también en cuenta que hasta hace poco Berlusconi era partidario de respetar la decisión de los Englaro. Y en defensa la presidencia del Gobierno emitió un comunicado en el que afirma que no “consta haber recibido” esa carta. Beppino guarda el recibo del correo y El País posee una fotocopia de la carta. Siguiendo en la petición de que se comprenda su situación, Beppino ha llegado a pedir a Berlusconi y a Napolitano a que visiten a Eluana y puedan ver de primera mano su estado.

¿Podrá la libertad de los ciudadanos vencer al totalitarismo berlusconiano?

domingo, 8 de febrero de 2009

¡Italia, despierta!


Eluana Englaro sigue en coma pero, si nadie se lo impide, su voluntad será cumplida y pronto podrá descansar de 18 años sin vida ni muerte. Sin embargo, quien ahora ha entrado en coma es la República Italiana, junto a la libertad y a su independencia.


Porque el presidente del consiglio, Silvio Berlusconi, ha decidido dar un golpe tremendo contra la propia República. Ya que el Presidente de la República, el excomunista Giorgio Napolitano, se negaba a firmar el decreto que pretendía impedir la voluntad y libertad de Eluana de decidir por su vida, ha despachado el decreto de urgencia y además un proyecto de ley. Como la justicia ya se pronunció a favor de suspender la alimentación de Eluana, Berlusconi quiere burlar a la justicia y anular su sentencia. Además, sabiendo de la negativa de Napolitano, quiere que el proyecto de ley sobre la alimentación y nutrición artificial se apruebe en un máximo de tres días, y además “llamar al pueblo” a modificar la Constitución para cambiar las normas para promulgar los decretos. Incluso no ha dudado en faltar al respeto al padre de Eluana, que únicamente se queja de la situación que se ha originado y del secuestro de la libertad de su hija.


Berlusconi se ha acostumbrado mucho a que los poderes del Estado se plieguen a sus caprichos. Cuando no puede domarlos, como la justicia, aprueba leyes de inmunidad (de impunidad, más bien) para salvarlo de sus múltiples casos de corrupción que esperan juicio. Así, el poder legislativo se ha rendido ante el super-ejecutivo berlusconiano y, más aún, al supra-poder fáctico que es la Iglesia Católica, que es la que en asuntos sociales, educativos y morales la que domina Italia. Para el partido de Di Pietro, Italia dei Valori, el ejecutivo Berlusconi es un “Gobierno fascista”, y el Partito dei Comunisti Italiani lo resume así: “He aquí el golpe de Estado”. Y es cierto, Berlusconi ha herido de muerte al Estado de derecho con esta violación de los poderes públicos.


Al ejecutivo berlusconiano no le preocupa en absoluto que los inmigrantes mueran ahogados en su intento de llegar a Italia. A algún ministro liguista no le importaría abrir fuego contra las pateras. No les importa la vida. ¡Ah! Casi. Les importa mantener hasta el extremo una vida, sin considerar que el ser humano tiene derecho sobre su vida y sobre su cuerpo. Ahora las vidas de los italianos ya no pertenecen a ellos, sino al Estado y a la Iglesia. El resultado, inmigrantes y lucha contra la eutanasia, es el mismo: despojar al individuo de sus derechos innatos.


¿Qué será de Italia, si triunfan las pretensiones berlusconianas? No hará falta el asesinato de un Matteotti contemporáneo para dar vía libre a la dictadura. Los debates parlamentarios, las votaciones y las prerrogativas del Presidente de la República serán sustituidos por el gobierno de la nación a golpe de decreto, una resurrección del Estado liberal del siglo XIX, donde las garantías constitucionales eran una quimera, y una resurrección del totalitarismo mussoliniano. Eso sí, habrá mucha telebasura para distraer en los canales de Berlusconi, que son prácticamente todos.


“(…) sólo parece escapar al despotismo de una clase para reincidir bajo el despotismo de un individuo, y concretamente bajo la autoridad de un individuo sin autoridad (…)”.


Por lo tanto, el Gobierno italiano se está declarando subversivo, enfrentado a la Constitución, a la libertad de los italianos y la democracia misma. ¡Italianos, despertad y defended vuestras libertades, vuestra Constitución y vuestra República!

viernes, 6 de febrero de 2009

El esperpento italiano

Silvio Berlusconi y su coalición conservadora prosiguen el desmantelamiento del sentido común en Italia. Atrapado entre dos fuegos, la Iglesia Católica y su sentido exclusivista y agónico de la vida, y la Liga Norte y sus ansias paramilitares en la “Padania” y de caza al inmigrante ilegal.


Mientras que la Corte de Apelación de Milán y el Tribunal Supremo de Italia han autorizado a suspender la alimentación de Eluana Englaro, en coma vegetativo desde 1992, el Gobierno italiano lucha a contrarreloj a golpe de decreto para impedirlo. No es impedir sólo un fallo judicial, es impedir la voluntad de la familia y de la propia Eluana, que lo manifestó en vida. Vida digna.


Eluana Englaro


Cuando Eluana no esté con nosotros, volveré a una dimensión humana. He vivido en una dimensión inhumana. Mi hija ha sido violada, continuamente invadida en su cuerpo, objeto de una violencia que ella habría definido como inaudita, inconcebible e inaceptable”, manifiesta Beppino Englaro, padre de Eluana.


Para evitar esta burla a Eluana y a la familia, el Presidente de la República, Giorgio Napolitano, ha pedido al Parlamento serenidad para legislar en estos asuntos, e implícitamente señala sus competencias para vetar los decretos que quiera sacar el Gobierno del esperpento italiano.


Berlusconi, antes de perder por enésima vez el sentido común, era partidario respetar la decisión de la familia de Eluana. Hasta que los integristas católicos de su Gobierno, como la secretaria de Estado de Sanidad, Eugenia Roccella, se plegaron a los dictados del Vaticano. Con esa actitud, Italia perdería, sin defensa, sin lucha y sin lágrimas, su soberanía como nación independiente frente a la Iglesia Católica. La coalición de Berlusconi se llama Popolo della libertà. Pues queda que ni es pueblo ni es libertad, acabando con la libertad de Eluana y de su familia de decidir su futuro, y con la del pueblo italiano mismo. Los tres poderes independientes han sido violados: un poder judicial ninguneado por el ejecutivo, un poder legislativo reducido a los políticos corruptos de siempre, y un poder ejecutivo sometido al poder fáctico de la Iglesia.


De momento, ante el bloqueo que se ha hecho en el poder, los médicos que cuidan de Eluana van a empezar a reducir sus alimentos, como parte de la suspensión del tratamiento artificial que la mantiene con vida, para ayudarla a morir.


Otro capítulo más es la inmigración, la excusa siempre recurrida para hacer olvidar la crisis económica de Italia y la ineptitud del Gobierno de Berlusconi. El Senado ha aprobado la enmienda de la Liga Norte para permitir a los médicos denunciar a los inmigrantes ilegales que recurran a la sanidad pública, penas de cárcel de cuatro años para los expulsados que permanezcan en Italia y el aumento de la tasa del permiso de residencia de 80 a 200 euros.


Con la actual crisis, no es muy seguro que siga habiendo un ciclo inmigratorio hacia países donde se destruye empleo y cae el crecimiento. A los problemas para ser un inmigrante “legal”, a los problemas para salvarse del control de las mafias se suman las trabas de un partido secesionista, xenófobo y homófobo. Eso cuesta tener una vida mejor. La Liga Norte odia, pero también adolece de una hipocresía o de un olvido manifiesto. ¿Cuántos italianos tuvieron que emigrar en los siglos XIX y XX? ¿Cuántos italianos viven en Estados Unidos o Argentina? Pasaron por un infierno, en Italia y en el extranjero, hasta conseguir una vida mejor y la integración. Eso no lo recuerdan.


Silvio Berlusconi, Primer ministro italiano en su trabajo,

corrupto en su quehacer diario, y payaso en sus ratos libres


Berlusconi dice “¿Las violaciones? Pueden ocurrir en cualquier caso... En Italia deberíamos tener tantos soldados como chicas guapas, creo que nunca lo conseguiremos”. Mientras ignora el problema de la violencia sexual, mientras no aumenta los efectivos policiales y las medidas destinadas a evitarlo, su “fiel aliada”, la Liga Norte, consigue legalizar las rondas paganas, grupos de ciudadanos para vigilar a los inmigrantes. Estos grupos ya existían y ya eran controlados por la organización militar extinta de la Liga, los Camisas Verdes, por lo que ya el ministro Maroni fue investigado en 1997 y preso por agredir a un policía.


Enzo Bortolotti, alcalde de Azzano Decimo,

liberticida ocasional


Enzo Bortolotti, alcalde de Azzano Decimo, quiere acabar con la libertad religiosa en su municipio, prohibiendo rezar a los musulmanes en público y la construcción de mezquitas. Claro, se prohíbe rezar “donde no haya autorización previa”. ¿Y se la van a dar? Además, anuncia que se está preparando una ley para obligarles a rezar ¡en italiano! ¿Pero qué nivel de educación y de conocimientos tiene este alcalde de la Liga racista? ¿No sabe que únicamente los musulmanes pueden rezar en árabe, la lengua del Corán y por tanto la lengua de Dios para los musulmanes? El Papa Ratzinger ha vuelto a permitir la misa al estilo previo al Concilio Vaticano II: de espaldas y en latín. ¿Obligarán a los sacerdotes que dan la misa en latín hacerlo en italiano?


En España se quejan muchos, por vicio, de que se incumple la libertad religiosa. Se ve claramente la mentira en la que incurren. ¿Se prohíbe la misa en alguna lengua no oficial o cooficial? ¿Se prohíben la construcción de templos de cualquier credo? Sin embargo, hay quienes sí quieren atentar contra esa libertad, como Plataforma per Catalunya. Que vean los ultras del catolicismo dónde sí hay libertad.


Roberto Maroni, ministro de Interior de Italia,

ex paramilitar liguista y actual encubridor de la crisis económica


Por otra parte, el Senado, pese a la mayoría berlusconiana, rechazó las pretensiones del Gobierno referentes a ampliar la retención de los sin papeles un máximo de 18 antes de su expulsión. Aprobó una enmienda del Partido Democrático para limitar la retención a 60 días. El Senado desautoriza así al Gobierno y en concreto a su ministro del Interior, el liguista Maroni, por la línea abusiva. La segunda norma rechazada es la que pretendía restringir el reagrupamiento familiar, permitiéndolo únicamente cuando el extranjero hubiese estado cinco años ininterrumpidos en Italia. La tercera enmienda rechazada es la de revocar el permiso de residencia a quienes cometan un delito contra los derechos de autor.

jueves, 29 de enero de 2009

Objeción

Lanzo una pregunta al movimiento objetor de Educación para la Ciudadanía: ¿objetarán a las Ciencias Naturales, donde se enseña la evolución y se trabaja a partir de ella? La evolución choca frontalmente contra la teoría creacionista. ¿Eso no “daña” a sus conceptos religiosos? Yo me acuerdo perfectamente de haber hecho innumerables ejercicios en Biología y Geología usando la evolución. Sin esa teoría no se podía trabajar, no se puede decir “esto es así porque Dios lo creó en seis días y al séptimo descansó”, porque eso es suspender.


No se ven por ningún lado objetores a esta asignatura.


Es decir, la objeción a Educación para la Ciudadanía no es por combatir un supuesto “adoctrinamiento”, o por defender que los padres sean quienes den sus valores morales y religiosos a sus hijos. Esto es sólo hacerle la guerra al Gobierno. Como en una guerra entre Israel y Hamás, las víctimas no son ni el Gobierno ni los padres: son los hijos. Unos cientos, o miles, según cada uno, están sufriendo en su formación educativa, sus padres les están haciendo no ir a una clase obligatoria de la educación obligatoria. ¿Ven algunos padres que están siendo utilizados por los intereses de la Iglesia, de la COPE o del partido conservador, perjudicando a sus propios hijos?


¿Cómo se va a dañar la educación que los padres dan a sus hijos? Los padres seguirán teniendo la libertad para decirles a sus hijos lo que quieran. Ahí ya entramos en su propia conciencia: allá quienes eduquen a sus hijos en unas ideas contrarias a la libertad, a la democracia y a la tolerancia, porque lo pasarán muy mal el resto de su vida. Es decir, los padres tienen la responsabilidad de que sus hijos sean felices o amargarles la vida.


No, aquí no se lucha por las familias, los padres o los hijos. Se lucha contra el Gobierno y contra el pensamiento democrático, y las balas, en este caso, son los hijos.

miércoles, 28 de enero de 2009

Un primer paso para los valores


El Gobierno conservador de la Comunidad Valenciana ya tuvo que renunciar a dar Educación para la Ciudadanía por los malos resultados en inglés, y pasará a hacerse en castellano, o en catalán (valenciano para quien lo prefiera).


Hoy, tras una intensa deliberación, la derecha, que había sacado con esto su faceta más autoritaria y contraria a la democracia, ha sido derrotada. El Pleno de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha decidido por 22 votos a favor y 7 en contra que no es posible acogerse al derecho a la objeción de conciencia para Educación para la Ciudadanía. Es decir, que la asignatura es obligatoria y encaja con la Constitución. Constitución que, junto a la democracia, la asignatura defiende. Con esto se acaba la división de los tribunales regionales, unos estando a favor de la objeción y otros en contra.


Los defensores de la objeción estimaban que la asignatura vulneraba los derechos de los padres a educar a los hijos en la formación religiosa y moral conforme con sus propias convicciones y a la libertad ideológica y religiosa, como dice la Constitución. Ante la derrota, los objetores irán ante el Constitucional y a Estrasburgo.


¿Dónde se vulnera la libertad ideológica? Si contra algo va la asignatura, es contra lo que no es democracia. Más positivamente, Educación para la Ciudadanía da valores, valores democráticos. Los valores es algo que dicen defender mucho los círculos derechistas pero, ay, sus valores son tan excluyentes… ¿Qué valor hay más incluyente que la democracia y la libertad, valores que quiere transmitir la asignatura a los escolares españoles en formación?


Estados Unidos, aunque sea la patria del neoconservadurismo derrotado y adalid del capitalismo moribundo, fue fundado sobre ideales de libertad. Estados Unidos tiene asignaturas de ciudadanía. Francia también. Irlanda, Reino Unido… también. ¿Acaso se vulnera la libertad en la educación?


El movimiento objetor sería comparable al debate del creacionismo o darwinismo en Ciencias Naturales, que se da en Estados Unidos. En España se enseña el darwinismo y nadie se ha quejado. Ellos no se han quejado, y sin embargo el darwinismo destruye los postulados de la Iglesia de cómo Dios creó al mundo. Pero es que eso no es vulneración de la libertad religiosa, es ciencia. Y Educación para la Ciudadanía es democracia.


A lo mejor el movimiento objetor tiene que pronunciarse de si quiere que se eduque sobre la democracia y la libertad, o tiene reparos. Benigno Blanco, presidente del Foro de la Familia, dijo en la SER que en esto “se juega la libertad”. ¡Esta derecha sigue lastrada en sus ideas excluyentes! ¿Es la misma libertad que reivindica Rouco? ¿Libertad para los míos y opresión al resto?


No, aquí no se juega la libertad. Aquí se juega la batalla entre la existencia de conciencias libres y de rebaños amaestrados. No tardarán mucho en hacer una nueva manifestación. Otro millón, no hace falta imaginarlo. Lo curioso es que cuando la Plaza de Colón se llena por completo dicen que es un millón, y cuando hicieron la misa-manifestación contra las familias, ocupando sólo la carretera, también hubo un millón. Esto es, o mienten mucho, o en su momento también objetaron a las matemáticas al no estar de acuerdo que dos y dos son cuatro.

"Instrúyanse, porque necesitaremos toda vuestra inteligencia. Conmuévanse, porque necesitaremos todo vuestro entusiasmo. Organí­cense, porque necesitaremos toda vuestra fuerza".

Antonio Gramsci, Fundador del Partido Comunista Italiano

Bienvenidos

Bienvenidos al Árbol Socialdemócrata, un sencillo blog que pretende dar su pequeña aportación a los ideales del socialismo democrático y de la libertad.

Os invito a leerme, no sólo por afinidad, conformidad a lo escrito o discrepancia, sino para que cada uno cree conciencia propia y ajena. Todos tenemos que contribuir a la libertad, ser una nueva ventana a la esperanza por un mundo mejor.

¡Piensa por tí mismo!

"El pueblo no debería temer a sus gobernantes, son los gobernantes los que deberían de temer al pueblo"

Seguidores

Lo más leído

Mi lista de blogs

Socialistas en Red

Blogs de Socialistas en Red

Karl Marx

Karl Marx

Friedrich Engels

Friedrich Engels

Karl Kaustky

Karl Kaustky

Eduard Bernstein

Eduard Bernstein

Antonio Gramsci

Antonio Gramsci

Enrico Berlinguer

Enrico Berlinguer

Pablo Iglesias

Pablo Iglesias

Se habla de

11 M (4) 20 Minutos (5) África (7) Alemania (26) Alexis de Tocqueville (3) Aluche con Zapatero (4) América (5) anarquismo (5) árbol socialdemócrata (101) Asia (8) Austria (3) Azaña (2) Aznar (9) Bélgica (4) berlusconi (36) Bernstein (10) bisexualidad (7) BNG (6) Bolivia (1) Brasil (6) Burke (3) C's (3) Canadá (5) Canarias (2) capitalismo (32) Carme Chachón (1) Cataluña (24) censura (7) Chávez (12) Chile (9) China (13) cine (8) Comunidad de Madrid (91) comunismo (36) conservador (13) Constant (4) constitucionalismo (24) Convergència i Unió (15) COPE (21) corrupción (74) cristianismo (18) Cuba (2) Dani rectifica (3) Debate del Estado de la Nación (7) democracia (190) derecha (196) derechos humanos (23) dictadura (41) Dictadura de Aguirre (12) EA (6) economía (114) educación nacional (24) educación para la ciudadanía (12) El Mundo (18) El País (146) El Periódico de Andorra (1) elecciones (160) elplural (16) Engels (6) ERC (12) España (105) Esperanza Aguirre (85) Estados Unidos (43) ETA (33) Euronews (3) Euskadi (49) eutanasia (3) familia (14) fascismo (23) feminismo (5) Fichte (1) filosofía (3) Foreign Policy (5) Francia (46) Franco (8) fundamentalismo islámico (7) Galicia (14) Gallardón (9) Gobierno (20) Gordon Brown (7) Grecia (8) Hegel (4) heterosexualidad (1) Hispanoamérica (14) historia (104) homofobia (35) homosexualidad (24) I República (2) Ibarra (3) Ibarretxe (8) Iberismo (2) Iglesia Católica (19) II República (15) III República Española (12) Ilustración (3) inmigración (19) Irán (11) Irlanda (3) Islam (10) islamismo (12) Israel (13) italia (53) IU (47) izquierda (275) Izquierda Republicana (3) Japón (1) José Cepeda (6) jóvenes (12) justicia (13) Juventudes Socialistas (28) Kaczynski (5) Kant (4) Karl Marx (16) Kautsky (9) laicidad (3) LaSexta (1) Le Chemin Rouge (1) Le Monde (2) Lenin (6) Ley de Memoria Histórica (3) Ley electoral (12) liberalismo (57) libertad (152) Libertad Digital (15) literatura (13) Locke (3) Losantos (9) Louis Blanc (2) Lula (7) machismo (3) Marruecos (4) marxismo (24) mass media (23) medio ambiente (3) México (1) MinutoDigital (12) monarquía (13) Montesquieu (4) mundo árabe (9) música (13) Na Bai (2) nacionalismo (69) Navarra (8) NPA (2) Obama (28) Oriente Próximo (4) Ortega y Gasset (2) Pablo Iglesias (8) Países Bajos (1) Palestina (11) Parlamento (9) Partido Comunista Francés (2) Partido Laborista británico (14) Partido Socialista Europeo (5) Partido Socialista francés (17) PCE (4) pederastia (2) periodismo (4) Plataforma Avanza (2) PNV (27) pobreza (5) poder ciudadano (44) Polonia (7) Por la Izquierda (2) Portugal (16) PP (158) Presupuestos Generales (6) PRI (1) progresismo (29) prostitución (3) PSM (35) PSOE (165) Público (83) Rajoy (54) Reino Unido (23) relaciones laborales (29) religión (25) republicanismo (42) Rouco Varela (5) Rousseau (4) Royal (10) Rusia (12) sanidad (18) Sarkozy (28) SER (9) Sieyes (3) sistemas de transporte (1) socialismo (245) solidaridad (1) SPD (17) Stuart Mill (2) Suecia (8) teatro (2) Telemadrid (10) televisión (10) teorías (58) terrorismo (54) The Times (2) Tomás Gómez (28) Tradeunionismo (2) trotskismo (6) Trotsky (3) Turquía (5) Unión Europea (80) UPyD (14) Valencia (17) Veltroni (9) Venezuela (16) vídeos (13) violencia (24) xenofobia (9) Zapatero (60)

Manuel Azaña

Manuel Azaña

"Causas de la guerra de España", Manuel Azaña

En nuestros conflictos políticos, la República tiene que ser una solución de término medio, transaccional y la válvula de seguridad contra sus desaciertos es el sufragio universal. Lo que se pierde en unas elecciones, puede recuperarse en otras. Nada duradero se funda sobre la desesperación y la violencia. La República no puede fundarse sobre ningún extremismo. Por el solo hecho de ser extremismo, tendría en contra a las cuatro quintas partes del país.

Enlaza mi blog

Enlaza mi blog


socialdemokraterna

socialdemokraterna


vuelos baratos

Árbol Socialdemócrata

Últimos comentarios

Lo más leído

Diseñado por Iván Llera empleando la tecnología Blogger