Mostrando entradas con la etiqueta SER. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SER. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de noviembre de 2009

La cuneta de Camps y las regresiones conservadoras


A usted le encantaría coger una camioneta, venirse de madrugada a mi casa y por la mañana aparecer yo boca abajo en una cuneta”. Esto es la respuesta de Francisco Camps a la intervención del portavoz del grupo del PSPV en las Cortes Valencianas, Ángel Luna. Para jugar al despiste, intentó enterrar las críticas de la oposición con un “la palabra corrupción es una palabra que va directamente adherida a la palabra socialista”. Pues que nos detengan a todos.


No es sino la enésima miseria de un político acorralado y desprestigiado. Derrumbada la imagen que tenía la opinión pública de él, no le importa recurrir a la comparación con José Calvo Sotelo, no importa trivializar los grandes horrores de las épocas agitadas de la historia española, no importa, en definitiva, ni la razón misma. Los diputados del grupo popular aplaudieron su alusión al paseo. Pero él ya ha visto, o le han hecho ver, la gravedad de sus palabras, y ha pedido un perdón a cambio de que los socialistas también se disculpen. Cuando ocurren estos aplausos al líder, cabe pensar si realmente atendían a lo que decía su presidente, si el aplauso, la aclamación, es ya algo mecánico, un gesto más de adulación y servilismo al líder partitocrático.


En esta entrada de despropósitos conservadores, podéis observar cómo Camps banaliza hechos como el asesinato y cómo ataca a la oposición. Camps atenta gravemente, como otros tantos caudillitos regionales conservadores, el funcionamiento del sistema democrático. Pero quiero poner otro ejemplo, cómo las bases jóvenes conservadoras atacan a la propia juventud y la pretenden sumir en la servidumbre.


Alertado por el autor del blog Don Tonteque, he visto un vídeo que condensa la esencia de la regresión conservadora. Ángel Rey, ponente del congreso provincial de las Nuevas Generaciones vallisoletanas, dice sobre el salario mínimo: “el salario mínimo atenta contra el empleo juvenil. Por eso, queremos reducirlo progresivamente hasta su eliminación”. El vídeo no dura ni dos minutos pero en pocas ocasiones se consigue condensar de forma magistral las intenciones de endurecer las condiciones de vida de los sectores sociales que menos tienen. No es de extrañar la poca concienciación social de los jóvenes privilegiados, aquellos que tienen papás muy influyentes y que les maleducan colmando sus caprichos.


La vida académica y laboral de una gran mayoría de jóvenes y trabajadores no empieza con el enchufe. Si otros predicaran con el ejemplo… ¿Qué tal un los altos sueldos atentan contra la ética laboral. Por eso, hay que reducirlos hasta su eliminación? Y aquí entra la famosa ley Beckham, el porcentaje de la tributación de los sueldos astronómicos y, muy importante, estudiar a fondo el sistema fiscal nórdico. Que un sueldo de menos de mil euros se dedique íntegramente a pagar hipoteca y facturas muestra que la bondad del liberalismo es una falacia. Que de un sueldo de cien mil euros se quite el 70% para que el Estado ofrezca las mismas oportunidades y servicios públicas a todos muestra que la bondad del modelo nórdico es un éxito.





miércoles, 6 de mayo de 2009

La corrupción acorrala al Partido de los Presuntos


No habrá gripes o crisis que oculten la realidad. El Partido de los Presuntos (PP), carece de una respuesta a la crisis y de un modelo alternativo. Su respuesta y su modelo, al igual que su no-líder y sus miembros imputados, son altamente negativos tanto para Europa como para España. Hay que criticar al Gobierno, sin duda, y exigirle mucho, pero ahora, todo voto y todo apoyo por “castigo” no puede ir a él.


No podemos consentir que tener presuntos corruptos, muchos imputados y muchos claramente enfangados en la corrupción, se convierta en una menudencia. Tener eso en un partido es repugnante, y eso se tiene que demostrar tanto judicial como electoralmente. Por responsabilidad y por regeneración. No se puede sacrificar a los que menos tienen votando al Partido de los Presuntos, porque es su condena. Una mayoría conservadora en Europa y en España sólo significará una cosa: no cambiará nada, todo seguirá igual, y los ciudadanos jamás serán tenidos en cuenta. Eso es caldo de cultivo para situaciones revolucionarias.


Está claro que en las elecciones europeas habrá un voto de castigo, algo totalmente comprensible. Pero el mejor castigo, a unos por corrupción y a otros por no responder debidamente, es a otras opciones. Sin ascos a IU, UPyD, o a otras formaciones, de las que en otro post habrá que hablar.


Por todas partes, el Partido de los Presuntos tiene corrupción bajo sus pies. Baleares, que junto con la Costa del Sol, Madrid, Valencia y Canarias son los ejemplos más claros que política, urbanismo, negocio e ilegalidad van íntimamente ligados. En Canarias, José Manuel Soria está imputado por un delito de cohecho por el caso Salmón.


En Madrid, Benjamín Martín Vasco se niega a declarar. Pero tal debe ser lo que hay en Madrid, que tanto él como los parlamentarios Alfonso Bosch y Alberto López Viejo (ex consejero de Aguirre) han sido suspendidos de militancia. Pero nuestra memoria dura más allá de cuatro días y recordaremos de qué partido eran cuando cometieron los delitos de corrupción. No olvidamos quién era consejero de Esperanza Aguirre y quién presidió la comisión fraude. El dinero de todas las operaciones, según las fiscales del caso en Madrid, lo desviaba Correa a paraísos fiscales, y que está en las Islas Caimán, Reino Unido, Colombia, Suiza, Antillas Holandesas y Panamá. “De cada acto que hacíamos de la Comunidad de Madrid, se llevaba una pasta Alberto, lo sabes tú”, decía Correa a su ayudante Pablo Crespo en una grabación.


En Valencia, Camps ha sido derrotado. Pretendía impedir las actuaciones que ha realizado Garzón en la investigación, y el magistrado instructor lo ha desestimado. También se investiga por delitos de cohecho a Ricardo Costa, secretario general del PP valenciano y hermano del ex ministro de Aznar, Juan Costa.

Igualmente, en Castellón, la fiscalía ha pedido siete años de cárcel para Vicente Aparici, brazo derecho del imputado Carlos Fabra en la Diputación, por prevaricación medioambiental.


No hay que dejar de lado a otra noticia relevante. Las luchas del PSOE de Elche y las investigaciones de presuntos delitos de malversación han llevado a excluir a María Ángeles Avilés de la lista al Parlamento Europeo. Junto con el conservador Gerardo Galeote, implicado en el Gürtel, son dos candidatos desplazados de las listas europeas. Estas son las cosas que hay que hacer, aunque lo que hay que hacer mucho más es no haber hecho ninguna práctica que desemboque en que te acusen de corrupción.


Corrupción, corrupción y corrupción. En el Partido de los Presuntos no hay más que corrupción, y amparada por sus dirigentes y su no-líder. Ni sus delfines forzosos, Aguirre y Camps, salen bien parados, sino quemados. No nos olvidemos tampoco a Gallardón ni el caso Guateque.


Los ciudadanos, en estos casos, tienen que mantener en su plenitud su conciencia crítica. En la izquierda se ve que hay una gran presión para que los partidos progresistas no caigan en esas prácticas. En la derecha esto no es así, y es una desgracia para la lógica democrática. Quizás el gran problema es la falta de una alternativa conservadora al Partido de los Presuntos, para que los ciudadanos de mentalidad derechista puedan decidir libremente.


Y falta la crítica. Hay que criticar. Y discrepar.

Patxi López en la Cadena SER



miércoles, 22 de abril de 2009

Ignasi Guardans, un político de los que valen


Escuchando hace un rato el programa de La Ventana, de la SER, la despedida de Ignasi Guardans como contertulio de la charla de los políticos, sinceramente me ha apenado su marcha, para pasar a dirigir el Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales. Aunque la dirección del Instituto de la Cinematografía es un paso más por su capacidad, sus méritos y su dedicación al mundo audiovisual.


Independientemente de sus ideas liberales o de su militancia nacionalista, hay que reconocer que Ignasi Guardans es de los pocos políticos con talla en este país, donde los favores predominan a las capacidades, y donde prima mucho más la sumisión ideológica que la reflexión ideológica y responsable. Guardans, desde los micrófonos de la tertulia de la tarde, siempre que le he oído se ha caracterizado por las buenas maneras y los argumentos razonados.


Desde su papel de eurodiputado, ha demostrado su valía política, y en los atentados de Bombay su papel ejemplar, junto al resto de compañeros eurodiputados. Un papel que sería el adecuado en todo político, magnificado porque Esperanza Aguirre, también presente en Bombay, prefirió la etiqueta de cobarde, y con cobarde siempre se quedará, mientras que cada vez que piense en Guardans lo relacionaré al instante con el rigor y la entereza.


Como parece ser cierto que las juventudes de los partidos son más papistas que el Papa, y hay que decir cualquier barbaridad para salir en los medios, ya han propuesto a CDC su expulsión por aceptar la dirección del Instituto. ¿Por qué? Por “formar parte de un Gobierno del Estado español”, argumentan. ¿Qué busca día sí día también Duran i Lleida, sino es formar parte del Gobierno? ¿Qué suplica día sí día también Artus Mas, sino gobernar Cataluña? No olvidemos que todo cargo electo (concejal, diputado, senador) y todo gobierno (local, regional, nacional) viene legitimado por la Constitución, y todos son Estado. Si esas juventudes son coherentes a su discurso irreal, deberían echarse al monte, porque lo que hace CDC y en general CiU es formar parte del Estado.


CiU lleva una deriva errática, una quema intensiva de las verdaderas figuras partidarias, como Duran o Guardans, ignorándolos o relegándolos, por un mensaje radical, que no se sostiene con la realidad misma ni con su acción de gobierno, si vuelven al gobierno regional.


Toda la suerte para Guardans, a ver qué ideas tiene en materia audiovisual en la dirección del ICAA, aunque no quedarán exentas de crítica, ya que podrán tener un tinte liberal. Aunque entre el liberalismo de Guardans y el liberalismo de la cobarde de Bombay dista una galaxia entera.



martes, 10 de febrero de 2009

Ruedan las cabezas

No ruedan cabezas por el Madridgate, Sección Espionaje. De momento, sí están cayendo y depurando responsabilidades políticas por el Sector Comisiones Ilegales. Baltasar Garzón ha levantado parcialmente el secreto de sumario. Hay 34 personas imputadas; entre ellas, el ya ex alcalde de Boadilla, Arturo González Penero, el también ya ex presidente del mercado Puerta de Toledo, Guillermo Ortega. En la lista no está el Consejero de Deportes de la Comunidad de Madrid, Alberto López Viejo, que ha sido dimitido. Tampoco Benjamín Martín Vasco, presidente de la comisión fraude de investigación del Madridgate-Espionaje, aunque una grabación de otra detenida, Isabel Jordán, afirma que Martín Vasco cobró 30.000 euros del entramado de empresas de Francisco Correa.


López Viejo no ha realizado ningún acto ilegal ni irregular”, dice Esperanza Aguirre, pero le dimite. ¿Entonces? Es bueno que haya depuración de responsabilidades, en el partido conservador hay gente muy buena y trabajadora. Lamentablemente, no creo que estén entre el espacio que dista entre la mayoría y la cúpula, donde hay una galaxia de pequeños y grandes meteoritos destructivos que se las arreglan para obtener favores de las administraciones públicas en manos de los conservadores. Esto es muy normal en todos los casos de corrupción: clientelas, redes de favores, muñidores de contratos.


¿Y cuándo se depurarán responsabilidades por la Sección Espionaje? Esperanza Aguirre, Francisco Granados, Ignacio González… ¿lo harán? Porque ¡vaya!, de decir que todo es un montaje de la Fiscalía, la Cadena SER, El País, el PSOE y hasta del kioskero de la esquina por pedir, ha depurar responsabilidades. Pues algo habrá, ¿no? Ahora, la Comisión fraude se amplía hasta marzo, para que las comparecencias lleguen después del 1 de marzo, tras las elecciones gallegas y vascas. El PP ya se está hundiendo por estos casos.

miércoles, 28 de enero de 2009

Un primer paso para los valores


El Gobierno conservador de la Comunidad Valenciana ya tuvo que renunciar a dar Educación para la Ciudadanía por los malos resultados en inglés, y pasará a hacerse en castellano, o en catalán (valenciano para quien lo prefiera).


Hoy, tras una intensa deliberación, la derecha, que había sacado con esto su faceta más autoritaria y contraria a la democracia, ha sido derrotada. El Pleno de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha decidido por 22 votos a favor y 7 en contra que no es posible acogerse al derecho a la objeción de conciencia para Educación para la Ciudadanía. Es decir, que la asignatura es obligatoria y encaja con la Constitución. Constitución que, junto a la democracia, la asignatura defiende. Con esto se acaba la división de los tribunales regionales, unos estando a favor de la objeción y otros en contra.


Los defensores de la objeción estimaban que la asignatura vulneraba los derechos de los padres a educar a los hijos en la formación religiosa y moral conforme con sus propias convicciones y a la libertad ideológica y religiosa, como dice la Constitución. Ante la derrota, los objetores irán ante el Constitucional y a Estrasburgo.


¿Dónde se vulnera la libertad ideológica? Si contra algo va la asignatura, es contra lo que no es democracia. Más positivamente, Educación para la Ciudadanía da valores, valores democráticos. Los valores es algo que dicen defender mucho los círculos derechistas pero, ay, sus valores son tan excluyentes… ¿Qué valor hay más incluyente que la democracia y la libertad, valores que quiere transmitir la asignatura a los escolares españoles en formación?


Estados Unidos, aunque sea la patria del neoconservadurismo derrotado y adalid del capitalismo moribundo, fue fundado sobre ideales de libertad. Estados Unidos tiene asignaturas de ciudadanía. Francia también. Irlanda, Reino Unido… también. ¿Acaso se vulnera la libertad en la educación?


El movimiento objetor sería comparable al debate del creacionismo o darwinismo en Ciencias Naturales, que se da en Estados Unidos. En España se enseña el darwinismo y nadie se ha quejado. Ellos no se han quejado, y sin embargo el darwinismo destruye los postulados de la Iglesia de cómo Dios creó al mundo. Pero es que eso no es vulneración de la libertad religiosa, es ciencia. Y Educación para la Ciudadanía es democracia.


A lo mejor el movimiento objetor tiene que pronunciarse de si quiere que se eduque sobre la democracia y la libertad, o tiene reparos. Benigno Blanco, presidente del Foro de la Familia, dijo en la SER que en esto “se juega la libertad”. ¡Esta derecha sigue lastrada en sus ideas excluyentes! ¿Es la misma libertad que reivindica Rouco? ¿Libertad para los míos y opresión al resto?


No, aquí no se juega la libertad. Aquí se juega la batalla entre la existencia de conciencias libres y de rebaños amaestrados. No tardarán mucho en hacer una nueva manifestación. Otro millón, no hace falta imaginarlo. Lo curioso es que cuando la Plaza de Colón se llena por completo dicen que es un millón, y cuando hicieron la misa-manifestación contra las familias, ocupando sólo la carretera, también hubo un millón. Esto es, o mienten mucho, o en su momento también objetaron a las matemáticas al no estar de acuerdo que dos y dos son cuatro.

lunes, 26 de enero de 2009

Libertad religiosa y pederastia


Haciendo gala de esa ardiente “defensa” de la libertad a la que nos ha acostumbrado Rouco Varela, ha condenado la campaña de los autobuses patrocinada por los ateos españoles porque “es un abuso que condiciona injustamente el ejercicio de la libertad religiosa”. ¿Perdón? No sé que entiende Rouco por libertad religiosa. Quizás lo que él entiende por libertad religiosa es cuando él y su séquito de religiosos y fieles pueden hacer misas-manifestaciones en la calle, y el resto de confesiones o no confesiones no pueden. Ellos también se manifiestan, aunque en vez de pancartas sostengan a un cristo en la cruz. A saber qué diría Jesús de eso.


La libertad de expresión “ha de ser tutelada”, dice. Es decir, restringida, controlada. El único límite es el derecho al honor, a la propia imagen, a la intimidad, a la protección de datos personales y a la propiedad intelectual. Lo que Rouco quiere es que no haya toda libertad que se aleje de la Iglesia.


¿Dónde hay un ataque a la fe? La campaña dice “probablemente”. Es decir, una posibilidad. ¿Eso es un ataque? Que haya cristianos que crean no es un ataque, es libertad de creencia, es bueno. Que se añada que los matrimonios del mismo sexo no pueden hacer una familia es un ataque. ¿Y? Allá ellos, pueden opinar, pero que no se imponga la prohibición a esa libertad a la que tienen derecho. Algo que, para que recuerde Rouco, ya dijo Jesús: amaos los unos a los otros. Y no puso restricciones a esa frase.


Lo que sin duda es un ataque a la fe es el ataque que hace la propia Iglesia católica con su silencio y vil complicidad. Me refiero a los sangrantes casos de pederastia que azotan a la Iglesia y que saldan con aflojamiento de dinero a cambio de silencio y con el alejamiento de los sacerdotes pederastas a monasterios de otros países, pero sin llevarlos ante la justicia. Un repugnante acto de hipocresía de la institución que se cree portadora de la verdad y defensora de la vida.


En Italia, 70 sordomudos han acusado a 25 sacerdotes y laicos de abusos sexuales, tras décadas de silencio sin atreverse a denunciarles. Y más cerca de Rouco, en Aluche, un sacerdote fue condenado a dos años (sólo) por abusos sexuales en 2006. Rouco conocía los hechos y los ocultó, y la justicia acabó condenando también al Arzobispado de Madrid. Fueron los catequistas quienes denunciaron. Es paradójico que la jerarquía abdique de los principios que dice defender, pero es la base quien de verdad profesa esos principios, vive según ellos, y actúa sin ofender a nadie. Los cristianos siguen siendo cristianos, pero los obispos hace mucho tiempo que dejaron de serlo.

jueves, 8 de enero de 2009

Palestina incomprendida

Pongo la radio por la mañana, alternando la SER y la COPE, para oír la misma noticia, pero dos versiones. La SER anuncia que desde Líbano se han lanzado tres cohetes al norte de Israel, cuyos autores son una facción armada palestina, el Frente Popular para la Liberación de Palestina-Comando General, con escasos recursos, por el material anticuado y su bajo número. Sin embargo la COPE anuncia esos mismos cohetes pero rápidamente se achacan a Hezbolá, sin caer en cuenta que posee un arsenal mayor, ni que Israel ha descartado su autoría. En la web ya se han mostrado más comedidos que Gabriel Albiac por la mañana.

Por todo el mundo se siguen desarrollando escasas manifestaciones de escacso apoyo a los palestinos, porque se sigue obviando el problema para la paz que es Hamás, y mientras, Israel levanta los combates durante unas ridículas tres horas para la ayuda humanitaria. Si no se comprende a fondo el conflicto, a Palestina y a Israel, y se actúa más cerca de la realidad, no habrá un apoyo unánime, no se saldrá de la indiferencia.

En la política interna de Palestina, de todo lo acontecido, coinciden todas las opiniones, se va a beneficiar Mahmud Abbas, el presidente de la Autoridad Palestina. Seguro que en estos momentos sería la mejor solución, ya que es una persona moderada y partidaria de alcanzar un acuerdo para la paz. Si no hubiera los problemas existentes. Por un lado, Israel no cambiará de estrategia hasta después de las elecciones, y si gana el Likud y la derecha religiosa esto será muy difícil. Por otro, Mahmud Abbas es presidente de la Autoridad Palestina, pero sólo controla Cisjordania, y Hamás lo mismo en Gaza, tras la “guerra civil” que libraron Al Fatah y Hamás. También, no se puede olvidar, Hamás ganó las elecciones legislativas, frente a una Al Fatah lastrada por la corrupción, y además fortalecido por la parálisis de Israel para alcanzar la paz.

Es la desidia de Israel, de la Autoridad Palestina, de los Gobiernos de Irán y occidente los que han entregado a los palestinos a los brazos de Hamás. A los palestinos se les ha humillado, se les ha abandonado en la miseria, y el mundo se horroriza de la existencia de Hamás, si es el mismo mundo que ha creado ese monstruo. ¿Se comprende por qué hubo alemanes que votaron a Hitler en la república de Weimar? A Alemania se la humilló, se la empobreció, se la sometió al Diktat de Versalles; y Europa se tuvo que enfrentar a la situación que había creado. Pasa lo mismo con Palestina.

Obama está a punto de tomar posesión como presidente de los Estados Unidos, y no ha elevado una postura distinta a la del resto de su país respecto a Israel. Estados Unidos hace muchos llamamientos para el alto el fuego, pero como todas las veces anteriores, Israel actuará como quiera cuando quiera. Y la ONU, por mucho que hable, no tiene poder efectivo para exigir el alto el fuego. Con Clinton, con Bush, con Obama, todo permanecerá igual.

No se puede permanecer impasible a esta serie de acontecimientos. No hay que pedir, hay que exigir el alto el fuego y la paz, sin olvidar qué es Hamás. Palestina no sólo necesita paz, necesita prosperar para librarla del control de Hamás y evitar un nuevo Irán igual de reaccionario. No hay que caer en la trampa de achacar todos los problemas a Israel, eso es la estrategia de quienes quieren acabar con el pueblo israelí de manera genocida. Ni caer en la trampa de la derecha israelí, que quieren jugar de nazis en este macabro juego. Su intransigencia alimentó a la intrasigente Hamás. Ahora lo sufren los israelíes y los palestinos.

jueves, 4 de octubre de 2007

Carlos Llamas


Ha muerto Carlos Llamas, presentador de Hora 25, a los 52 años por un cáncer. Durante 15 años presentó dicho programa, el más sobresaliente de su carrera, siendo líder de la noche. En 1979, Llamas entró a formar parte del programa Caja Redonda, de la SER. En 1983 pasó a formar parte de Radio El País y de nuevo en la Cadena SER, Llamas pasó a dirigir el informativo Hora 14 en 1989 que dejó al ponerse al frente de Hora 25. Carlos Llamas fue galardonado con el Premio Ondas de Radio al Mejor Programa, en 1998 por Hora 25 y el III Premio por la Defensa de los Derechos y las Libertades Fundamentales.

Su pérdida ha sido una tragedia para buena parte de la clase política y periodística, así como la de muchos de sus oyentes. "Todos los que amamos la libertad y los que le hemos escuchado mucho, tenemos hoy un sentimiento de dolor y de pérdida", ha dicho el Presidente del Gobierno. Gabilondo ha señalado que Llamas tenía los pies en el suele y que su sentido de la realidad le permitía ver las cosas con mucha claridad, sin caer en el mal periodismo nunca.

Se nos ha ido un gran periodista, de convicción clara, humor ácido y coherente. Nunca dejé de escuchar un solo programa de Hora 25 desde el año 2003, un año tan importante para España. Lo que nos honra de él, es que, por encima de la ideología, decía la verdad en todo momento, sin fisuras. De muchos no podemos decir lo mismo.
"Instrúyanse, porque necesitaremos toda vuestra inteligencia. Conmuévanse, porque necesitaremos todo vuestro entusiasmo. Organí­cense, porque necesitaremos toda vuestra fuerza".

Antonio Gramsci, Fundador del Partido Comunista Italiano

Bienvenidos

Bienvenidos al Árbol Socialdemócrata, un sencillo blog que pretende dar su pequeña aportación a los ideales del socialismo democrático y de la libertad.

Os invito a leerme, no sólo por afinidad, conformidad a lo escrito o discrepancia, sino para que cada uno cree conciencia propia y ajena. Todos tenemos que contribuir a la libertad, ser una nueva ventana a la esperanza por un mundo mejor.

¡Piensa por tí mismo!

"El pueblo no debería temer a sus gobernantes, son los gobernantes los que deberían de temer al pueblo"

Seguidores

Lo más leído

Mi lista de blogs

Socialistas en Red

Blogs de Socialistas en Red

Karl Marx

Karl Marx

Friedrich Engels

Friedrich Engels

Karl Kaustky

Karl Kaustky

Eduard Bernstein

Eduard Bernstein

Antonio Gramsci

Antonio Gramsci

Enrico Berlinguer

Enrico Berlinguer

Pablo Iglesias

Pablo Iglesias

Se habla de

11 M (4) 20 Minutos (5) África (7) Alemania (26) Alexis de Tocqueville (3) Aluche con Zapatero (4) América (5) anarquismo (5) árbol socialdemócrata (101) Asia (8) Austria (3) Azaña (2) Aznar (9) Bélgica (4) berlusconi (36) Bernstein (10) bisexualidad (7) BNG (6) Bolivia (1) Brasil (6) Burke (3) C's (3) Canadá (5) Canarias (2) capitalismo (32) Carme Chachón (1) Cataluña (24) censura (7) Chávez (12) Chile (9) China (13) cine (8) Comunidad de Madrid (91) comunismo (36) conservador (13) Constant (4) constitucionalismo (24) Convergència i Unió (15) COPE (21) corrupción (74) cristianismo (18) Cuba (2) Dani rectifica (3) Debate del Estado de la Nación (7) democracia (190) derecha (196) derechos humanos (23) dictadura (41) Dictadura de Aguirre (12) EA (6) economía (114) educación nacional (24) educación para la ciudadanía (12) El Mundo (18) El País (146) El Periódico de Andorra (1) elecciones (160) elplural (16) Engels (6) ERC (12) España (105) Esperanza Aguirre (85) Estados Unidos (43) ETA (33) Euronews (3) Euskadi (49) eutanasia (3) familia (14) fascismo (23) feminismo (5) Fichte (1) filosofía (3) Foreign Policy (5) Francia (46) Franco (8) fundamentalismo islámico (7) Galicia (14) Gallardón (9) Gobierno (20) Gordon Brown (7) Grecia (8) Hegel (4) heterosexualidad (1) Hispanoamérica (14) historia (104) homofobia (35) homosexualidad (24) I República (2) Ibarra (3) Ibarretxe (8) Iberismo (2) Iglesia Católica (19) II República (15) III República Española (12) Ilustración (3) inmigración (19) Irán (11) Irlanda (3) Islam (10) islamismo (12) Israel (13) italia (53) IU (47) izquierda (275) Izquierda Republicana (3) Japón (1) José Cepeda (6) jóvenes (12) justicia (13) Juventudes Socialistas (28) Kaczynski (5) Kant (4) Karl Marx (16) Kautsky (9) laicidad (3) LaSexta (1) Le Chemin Rouge (1) Le Monde (2) Lenin (6) Ley de Memoria Histórica (3) Ley electoral (12) liberalismo (57) libertad (152) Libertad Digital (15) literatura (13) Locke (3) Losantos (9) Louis Blanc (2) Lula (7) machismo (3) Marruecos (4) marxismo (24) mass media (23) medio ambiente (3) México (1) MinutoDigital (12) monarquía (13) Montesquieu (4) mundo árabe (9) música (13) Na Bai (2) nacionalismo (69) Navarra (8) NPA (2) Obama (28) Oriente Próximo (4) Ortega y Gasset (2) Pablo Iglesias (8) Países Bajos (1) Palestina (11) Parlamento (9) Partido Comunista Francés (2) Partido Laborista británico (14) Partido Socialista Europeo (5) Partido Socialista francés (17) PCE (4) pederastia (2) periodismo (4) Plataforma Avanza (2) PNV (27) pobreza (5) poder ciudadano (44) Polonia (7) Por la Izquierda (2) Portugal (16) PP (158) Presupuestos Generales (6) PRI (1) progresismo (29) prostitución (3) PSM (35) PSOE (165) Público (83) Rajoy (54) Reino Unido (23) relaciones laborales (29) religión (25) republicanismo (42) Rouco Varela (5) Rousseau (4) Royal (10) Rusia (12) sanidad (18) Sarkozy (28) SER (9) Sieyes (3) sistemas de transporte (1) socialismo (245) solidaridad (1) SPD (17) Stuart Mill (2) Suecia (8) teatro (2) Telemadrid (10) televisión (10) teorías (58) terrorismo (54) The Times (2) Tomás Gómez (28) Tradeunionismo (2) trotskismo (6) Trotsky (3) Turquía (5) Unión Europea (80) UPyD (14) Valencia (17) Veltroni (9) Venezuela (16) vídeos (13) violencia (24) xenofobia (9) Zapatero (60)

Manuel Azaña

Manuel Azaña

"Causas de la guerra de España", Manuel Azaña

En nuestros conflictos políticos, la República tiene que ser una solución de término medio, transaccional y la válvula de seguridad contra sus desaciertos es el sufragio universal. Lo que se pierde en unas elecciones, puede recuperarse en otras. Nada duradero se funda sobre la desesperación y la violencia. La República no puede fundarse sobre ningún extremismo. Por el solo hecho de ser extremismo, tendría en contra a las cuatro quintas partes del país.

Enlaza mi blog

Enlaza mi blog


socialdemokraterna

socialdemokraterna


vuelos baratos

Árbol Socialdemócrata

Últimos comentarios

Lo más leído

Diseñado por Iván Llera empleando la tecnología Blogger