Mostrando entradas con la etiqueta Losantos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Losantos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de marzo de 2009

Peligro de extinción

No sólo está en peligro el lince ibérico, sino también la Iglesia Católica, que con la actitud de pretender prohibir todo lo que se opone a sus postulados, demuestra que, sin estar en peligro su propia existencia, sí lo está lo que es más importante para ella: la dominación. La dominación ideológica de la Iglesia se está acabando, se estaba acabando desde hace muchos años, en un lento proceso de desgaste, pacífico, que le niega la condición de verdad absoluta e inefable.


¿Cuándo empieza la vida? ¿Cuándo se considera que un feto es ya humano? ¿Qué es una célula fecundada, es vida? Ahí está la clave de un gran debate para legitimar o no el aborto.


El aborto es malo, nadie en su sano juicio puede decir que es beneficioso abortar. Pero, ¿se pone alguien a pensar en qué debe pensar una mujer para decidirse a abortar? ¿Alguien piensa que eso es fácil? Pero hay veces que para una mujer, o para una pareja, es casi imperativo. No deja de ser una tragedia, pero hay que permitir que lo hagan, cumpliendo los requisitos exigidos.


Obviamente, cuantos menos abortos existan, mejor. Pero no debe ocurrir porque sí, porque los mal llamados “provida” consigan que se prohíba por ley. ¿Alguien se cree que por prohibirse se acaba con ello? Entra a considerarse delito, y a convertir a unas miles de mujeres en poco menos que delincuentes, sin atender a las causas de por qué han abortado:


Hay quien aborta por malformación del feto. Y no es porque el feto vaya a tener un retraso mental, que es lo que muchos de estos mal llamados provida nos quieran hacer creer. Es porque el hipotético niño que nazca sufrirá, y morirá sin saber lo que depara la vida en su plenitud. ¿Es vida el sufrimiento que no puede ser remediado?


Hay quien aborta porque el embarazo supone un peligro para su vida. Imaginemos que una niña o adolescente es violada y se queda embarazada. Un embarazo en una mujer menor de 14 años es un embarazo de riesgo.


Hay quien aborta porque no tiene medios económicos para poder sacar adelante a su hipotético hijo. Esta situación es grave, en esto el Estado tendría que poner toda la ayuda posible para facilitar medios económicos durante el embarazo y facilitar la adopción. O mucho mejor sería llegar a un mundo tal donde la pobreza no exista, y no existiría este caso, pero me parece que quedan muchos años, décadas o siglos para que tal cosa ocurra. También hay que entrar en el tema de los problemas psicológicos que se desarrollan por el vínculo entre madre e hijo… ¡y otras tantas razones!


Hay quien aborta porque sí, sin ninguna de las razones anteriores; esa opción no se puede ni debe defender.



Todas las anteriores razones, menos la última, ¿son razones razonables, valga la redundancia? ¿Sí o sí? ¿Las tienen en cuenta estos provida? Tenemos a 500 científicos que han firmado un manifiesto contra el aborto. ¿Dan razones científicas o ideológicas? ¿Se han puesto a pensar en las razones de quienes abortan? ¿Se han puesto a pensar en sus problemas económicos o de otra índole? A lo mejor muchos de estos científicos no tienen esos problemas… Aquí, además del lince ibérico y otras especies, está en peligro de extinción el sentido común.


El “ínclito” locutor Jiménez Losantos dice que esto de los científicos no saldrá en los medios. Si dedica el mismo tiempo que insulta a informarse verá que se ha dado la cobertura que requiere, está en los medios Y si mejor dedica ese mismo tiempo a instruirse sería tan culto como Erasmo de Rotterdam. Y seguro que la derecha mediática le sigue dando cobertura, aunque sesgada (¿la opinión de estos científicos es científica?). Sabiendo que este manifiesto se hizo frente a una pancarta de “Por el derecho a vivir.org”, controlado por los malos cristianos de HazteOir.org, pues hay que imaginarse qué ideario tienen… ¿científico? No. Que empiecen por ahí y que no intenten vender una patraña.


Lo que se está dando es una radicalidad, un miedo por el fin del control que ostentaban antaño. En su radicalidad, hacen un paralelo con la acorralada y abandonada Batasuna. En su práctica estos provida se creen defensores de la libertad, ¡gran mentira!, lo mismo que Batasuna dice defender la democracia, aunque suenen los tiros. ¿En dónde defienden la libertad? ¿La libertad se defiende prohibiendo la capacidad de decidir? Bendita libertad, la misma que la de los nazis.


El Papa Ratzinger defiende no usar el condón porque dice que no acaba con el SIDA, la Iglesia no quiere que existan personas capaz de curar a sus hermanos… ¿Dónde está la defensa a la vida? ¿En millones de seropositivos condenados a muerte? ¿En millones de hijos nacidos de ellos e infectados sin posibilidad de curación? ¿En niños condenados a muerte por tener enfermedades intratables sin el avance de la ciencia?

Entonces queda que la única defensa de la vida está en quienes confían en la ciencia para mejorar nuestro bienestar, nuestra salud y las vidas de nosotros mismos y de nuestros semejantes.

viernes, 23 de enero de 2009

Que actúe la justicia (Comisión de investigación, primera parte)


El PSM e IU plantean pedir una comisión de investigación en la Asamblea de Madrid. No es una buena idea, es una pérdida de tiempo. ¿Para qué, si ya sabemos lo que pasará? Igual que en el caso del tamayazo, los conservadores se valdrán de su mayoría absoluta para obstaculizar cualquier investigación, volviendo a ser juez y parte. No valdrá una comisión a la que sólo acudirán quien decida la derecha, no valdrá una resolución que será la resolución de los conservadores, no de la verdad.


La Asamblea de Madrid representa a los ciudadanos madrileños. Por ello, debe recibir toda la información para hacerla pública a la ciudadanía. Hay que exigir información. Ya se sabe que los conservadores, por el miedo que tienen estos días, no están dispuestos a soltar más que acusaciones a ¡Rubalcaba! “Y Mortadelo y Filemón”, dijo el ministro. Efectivamente, esto es como una historia de Mortadelo y Filemón, como bien la compara Alberto.


Queda la justicia, como (supuesto) poder independiente de los otros dos, para investigar, juzgar, y si procede, condenar. Es la justicia quien debe indagar en toda esta trama, y quien tiene la autoridad para exigir las declaraciones oportunas para esclarecer la verdad.


Mientras, la derecha mediática, tras un silencio por el miedo inicial, ha decidido sacar su artillería en defensa de su lideresa. El Mundo dice que estamos “ante una operación mediático-política para destruir la carrera política de Esperanza Aguirre”. El talibán Losantos acusa a Alberto Ruiz-Gallardón a y Mariano Rajoy de estar en connivencia con PRISA para triturar a Esperanza Aguirre.


Miedo, miedo total en la derecha. Pero no es de extrañar. Rajoy aprovechará esto para deshacerse del incordio que Aguirre hace en el interior del partido conservador, aunque sabe que esto también le puede hacer mucho daño en las elecciones.


La función continúa…

viernes, 12 de diciembre de 2008

Unos insultan, los otros también… ¿todos se disculpan?


Hace unos días Pedro Castro se preguntaba “por qué hay tanto tonto de los cojones que vota a la derecha”, y el supuesto centro se ofuscaba: derecha encubierta, derecha manifiesta. Luego, Joan Tardà llamaba “corrupto” al Tribunal Constitucional y gritaba “mori el Borbó” ante las juventudes de su partido. Los que pedían la abdicación del rey, la derecha mediática, y los que luego votaron con ellos contra los Presupuestos en el Senado, que no servirá de nada, ya que el Senado no sirve tampoco de nada. Ahora, Manuel Fraga dice que habría que ponderar el peso de los partidos nacionalistas “colgándolos de algún sitio”. Los conservadores, beligerantes con Castro o Tardà, dicen que esta ocurrencia (menudencia, que diría el inefable Fraga) es una “expresión muy ambigua”. Ambigua es la posición de la derecha. Perdón, el centro.

Pedro Castro, Joan Tardà, y en su momento, Gómez-Navarro, pidieron disculpas. Disculpas aceptadas. Carlos Fabra, Manuel Fraga, Arias Cañete, Losantos, Rajoy, Vidal Quadras, etcétera, etcétera… ¿pidieron perdón? No.

La idea no es lanzarse los insultos a las cabezas de los contrarios, ni hacer de esto una guerra de palabras, es recordar. Recordar quiénes cometen un error, un exceso, y quiénes se disculpan. Simplemente, saber quién tiene educación y un poco de vergüenza. Recordemos también quién abandonó a los suyos para escapar de Bombay, Esperanza Aguirre. Parece que su acto de cobardía y falta de sentido de Estado pasa impune, mientras los insultos entre políticos no dejan de pasar ante nuestros ojos.

jueves, 4 de diciembre de 2008

EA en el punto de mira

El asesinato de Ignacio Uria pone varias cosas sobre la mesa. Una, ETA está sin rumbo, muy herida, y ha puesto de manifiesto que no sólo mantiene amenazada a media Euskadi, a los ciudadanos no nacionalistas, sino que también puede extender su ámbito de terror a los ciudadanos nacionalistas que no se plieguen a su estrategia, que no la sostengan económicamente, y que no se callen ante su barbarie. Tengamos en cuenta que el empresariado vasco ha vivido siempre con la extorsión del “impuesto revolucionario”, que muchos pagan por miedo, y que esto puede ser un precedente a todo empresario que se niegue a pagar.

Otra, aparte de ser un empresario nacionalista asesinado, también era simpatizante de Eusko Alkartasuna, el partido soberanista que quiere crear un polo independentista democrático y recibir los votos de la izquierda abertzale. ETA ha lanzado un mensaje, el mensaje más terrorífico, de que no piensa hacer un polo por la independencia que no esté dirigido, controlado y manipulado por ella.

Hoy oí en la COPE, por voz de sus tertulianos, que Basagoiti, líder del PP vasco, dijo que EA se está “batasunizando”. Ya lo dijo el 23 de Noviembre, y esto muestra una estrategia terrible de los conservadores, me temo que quieran ilegalizar a EA por cualquier motivo. De momento, su altavoz mediático, y sus terroristas de la palabra, están envenenando a sus oyentes para que identifiquen a Eusko Alkartasuna con ETA, su terrorismo y la Batasuna faldera de los asesinos, al igual que hicieron con ERC, identificándola como una Terra Lliure actual y proclamando que el partido está controlado por los asesinos. Y Losantos fue condenado por ello.

¿Cuál es la estrategia conservadora? Eusko Alkartasuna no solo está ya en el punto de mira de ETA, sino de los conservadores. El Partido Popular está contemplando que, a la luz de los procesos electorales, el Partido Socialista de Euskadi se está configurando como el gran partido alternativo a un PNV clientelista en decadencia. Esto abre la vía a la alternancia, necesaria en Euskadi; con, o bien un PSE sostenido por los conservadores vascos, o un gobierno del PSE en el que participe la izquierda democrática de EA y EB, si sabe dejar de ser el perro faldero del nacionalista de derechas Ibarretxe. El PP, entonces, o bien quiere dejar al PNV en el poder, para que mantenga su victimismo y la tensión con el resto de España, o dejar una única vía a los socialistas en el gobierno: con ellos, o nada.

Eusko Alkartasuna, aunque sus ideas soberanistas y nacionalistas en muchos campos son obviamente imposibles de apoyas, es un partido socialdemócrata y democrático, alejado de lo que es el ideario violento de ETA y sus títeres batasunos. El discurrir de los acontecimientos tiene que llevar a EA a situarse mucho más firmemente contra ETA, proclamando su conocido respeto a los derechos humanos y a intentar sacar a los abertzales radicales del mundo etarra en el que están sumidos y de su silencio. Además, también se está mostrando que sólo hay un camino posible: los gobiernos nacionalistas y clientelistas se han acabado; hay que dar el paso a la izquierda, en una Euskadi que está mirando más a los conceptos izquierda-derecha que nacionalismo-no nacionalismo. También, teniendo una premisa: la independencia como tal no la quieren los vascos, no se puede imponer desde la minoría.

lunes, 8 de septiembre de 2008

Dictadura de Aguirre (II): Por un canal regional madrileño libre

"¿Más aún?", dijo Zapatero en el Congreso del PSM respecto de las intenciones del Gobierno de Esperanza Aguirre de privatizar Telemadrid.
Y es verdad, Telemadrid, servicio público de información en la teoría, puesto que se alimenta del dinero que pagan todos los madrileños, es, de facto, ya privado, puesto que es el megáfono de la propaganda más rancia de la derecha española y madrileña, una máquina que, si no fuera porque cada día que pasa tiene menos audiencia, sería perfecta para Goebbels.
El PP mismo reconoce que está en contra de los medios de titularidad pública (eso no ha sido impedimento para que usara hasta la naúsea la manipulación en RTVE y ahora haga lo mismo en Telemadrid o Canal Nou).
El problema radica en qué intenciones tienen: ¿a quién quieren darle Telemadrid? Porque se me ocurren muchos candidatos para eso, todos sus "amigos mediáticos", pues así entienden su "libertad", libertad de elegir entre sus amigos. Tenemos al inefable Pedro J. Ramírez, al talibán Losantos... no pensemos en PRISA, Grupo Zeta o ni siquiera el ABC. Si se privatiza Telemadrid, irá a los amigos de Aguirre. ¿O podemos pensar que quiere quitarle la zarpa si la privatiza? No, Telemadrid seguirá siendo el órgano de propaganda rancio y además alguien hará negocio de ello.
El mejor programa que ha tenido Telemadrid en estos meses ha sido el negro total. El negro de la protesta de sus trabajadores contra la mentira.
Aunque no se privatice, seguimos con el mismo problema: la mitad de la sociedad madrileña no se ve representada en ese canal, no digamos ya si alguien aguanta mucho tiempo sentado observando una mentira tras otra.
A mí me gustaría que hubiera un canal madrileño abierto. Sectario jamás, ni de la izquierda ni de la derecha, la monotonía ideológica es aburrida. Pero los madrileños necesitamos un canal para todos. ¡Si los informativos de Telemadrid empiezan hablando de lo mal que lo hace el Gobierno...! de España, claro. ¡Si han sido una plataforma más de la conspiranoia del ácido bórico! ¿Tenemos que aguantar un canal así?
Yo quiero un nuevo canal. Aunque sea privado, prefiero un nuevo canal que si enciendo la tele y me lo encuentro no tenga la tentación de cambiarlo. No un canal sólo de izquierda, un canal progresista y tolerante hacia la sensibilidad ideológica madrileña, antes de que haya de nuevo un EspeJo de Lo Que Somos.

domingo, 6 de enero de 2008

Esperanza Aguirre, o cómo distinguir los ataques o no al Rey (según el color político)


Esperanza Aguirre nos dice ahora que los ataques al Rey son ataques a España. ¿Quiere decir que cuándo Jiménez Losantos y su cuadrilla mediática lo atacaron, lo hicieron contra España? Por desgracia no. Pero resulta que cuando conviene se pone patriótica y ya que estamos en el bicentenario del 2 de Mayo, donde “todas las clases sociales se levantaron contra el invasor” (según dice ella, pero yo creo que más bien fue el pueblo llano, la oligarquía, al igual que en la invasión musulmana, no tardó en aliarse rápidamente por el mantenimiento de propiedades y privilegios, y a los hechos históricos me remito, para dudar que la aristocracia fuera carne de cañón o de bayonetas francesas). Y para más inri, para ser la más patriota, una nueva alegoría de España, pero sustituyendo la bandera española republicana por la española rojigualda y ella envuelta en ella. Entonces, ¡no se puede criticar al Rey! Podemos pecar de antipatriotas, de atacar a la madre patria. ¡Dios nos libre! O conmigo, o contra mí, es el nuevo (y no tan nuevo) totalitarismo dialéctico.

Pero, si para ella el ejercicio de Losantos no es atacar al Rey, ¿qué lo será? ¿Ser republicanos?

Que Aguirre no se preocupe en su nuevo cometido de inquisidora general del reino, puesto que al republicanismo no le hace falta atacar al Rey, al que personalmente le guardo un afecto porque él ha demostrado a lo largo de su estancia en el trono de un talante reconciliador, aperturista y progresista, y la República, que no es el Mesías, llegará, puesto que la sociedad española está preparada democráticamente. Y parafraseando las historias de Astérix: ¿Todos? No, un pequeño reducto se resiste ahora (y esperemos que no siempre).

Patriotas de hojalata, ya lo dijo Zapatero. Patriotas de quita y pon, diría yo.

miércoles, 19 de diciembre de 2007

El rehén del Conglomerado Conservador

Noticia de Libertad Digital:

Rajoy anuncia que intentará gobernar si saca más escaños que el PSOE aunque pierda en votos
El presidente del PP, Mariano Rajoy, dijo este martes que intentará gobernar tras las elecciones del próximo mes de marzo si consigue más escaños que el PSOE, aunque pierda en votos, al tiempo que advirtió de que no se cierra "a ninguna posibilidad para gobernar". Eso sí, dijo que no hará un acuerdo de gobierno "que ponga en tela de juicio los fundamentos de la Nación". Sobre el asunto Gallardón
, acudió a las bromas para eludir respuestas concretas.
Noticia publicada el 18-12-2007

L D (Europa Press) Así lo aseveró durante su intervención en un desayuno informativo de Europa Press, al que asistió la plana mayor del PP como el presidente de honor, Manuel Fraga, el secretario general, Ángel Acebes, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, o el alcalde de la capital, Alberto Ruiz Gallardón, entre otros. Rajoy considera que unas elecciones las gana el partido que consigue más escaños y añadió que su objetivo es ganar los comicios para aplicar el programa de gobierno del PP. "Soy partidario, y en esto coincido con el señor Rodríguez Zapatero, de que aquel que tenga más escaños gobierne en España", recalcó.

En este sentido, recordó que el presidente del Gobierno ya dijo que si no gana los comicios no intentará gobernar y añadió que en este momento "es más importante todavía que cumpla su palabra". "Yo, desde luego, sí la cumpliré". Así, explicó que si llega a La Moncloa ofrecerá a los socialistas pactos en política antiterrorista, política exterior, modelo territorial y sistema de bienestar social, asuntos que, a su juicio, deben ser consensuados por los dos grandes partidos nacionales. Al margen de estos acuerdos básicos, advirtió de que no se cierra a "ninguna posibilidad" siempre que no se "ponga en tela de juicio los fundamentos de la Nación".

"No me cierro ninguna posibilidad para gobernar como es natural pero lo que no voy a hacer, como han hecho otros es ceder en cuestiones que son esenciales para nuestro país con el objetivo de dejar fuera de la circulación al principal partido de la oposición", aseguró, al ser consultado si sería partidario de un gran pacto de coalición como el que se ha realizado en Alemania.
Preguntado si el PP estaría dispuesto a volver a llamar al PNV, el presidente del PP señaló que tras el acuerdo con los nacionalistas en 1996 hicieron cosas que "no funcionaron mal" pero recalcó que el PNV no está en este momento en la misma posición que entonces. Así, afirmó que el lehendakari, Juan José Ibarretxe, incluso ha puesto fecha a la celebración de un referéndum. "Nadie espera de mi que apoye el derecho de autodeterminación", sentenció.

En su discurso inicial en los desayunos de Europa Press, Rajoy se quejó del "exceso de confrontación y de discordia" que ha habido en estos cuatro años de gobierno socialista. "A mí no me ha gustado esta legislatura", lamentó, para añadir que si gana las elecciones trabajará para que eso no vuelva a ocurrir. El líder de la oposición achacó esta tensión a la "agenda" del jefe del Ejecutivo, que, a su juicio, ha estado marcada por la "negociación" con ETA, la "distorsión del modelo de Estado" o la aprobación de normas como la Ley de la Memoria Histórica.

Tras reprochar a los socialistas que hayan dado prioridad a alcanzar acuerdos importantes con las fuerzas minoritarias, reiteró que él "nunca" excluirá al PSOE de pactos que tienen su origen en la Constitución y que, según destacó, "respetaron todos los presidentes hasta llegada de Zapatero". Según Rajoy, no se puede discutir de lo que es España, "dar alas" a los terroristas o dar "bandazos" en política exterior. "Necesitamos urgentemente dar pasos en la buena dirección", afirmó, ante la plana mayor del PP.

Y en este contexto, se comprometió públicamente a mantener "siempre un cauce de diálogo abierto con la oposición" si se convierte en el próximo inquilino de La Moncloa "y no una relación de exclusión como la que hemos vivido esta legislatura".


Por el contenido de la noticia me he atrevido a ponerla en su totalidad, publicada por Libertad Digital. Web, (o ya televisión, cosa, ente, clientela losantosniana, búnker de neocons en un estilo pseudofranquista más ex miembros terroristas) que, más acorde con su forma de tratar el concepto de (su) “libertad”, haría un favor llamándose Liberticidio Digital, como un Goebbels informático en forma de periódico digital que intenta convertirse en órgano oficial del pensamiento (que se intenta convertir en único, al tildar de estúpidas para arriba todas las demás ideologías) conservador. Decir neocons es ya ser anacrónico, al ser más bien nuevos conservadores más bien oldcon, que no dejan de mirar atrás en tesis liberales superadas (se acabó echando a la Tatcher, aunque hiciera lo que le diera la gana, ellos verán).

Después de este inciso, esta cuasidefinición de este periódico digital, vamos a comentar la noticia.

¿Hay alguien en España que pueda creer en serio una victoria del conservadurismo español después de declaraciones como estas? No digo victoria de Rajoy, seria victoria, y la más probable derrota, culpa suya, si él mandara en su partido, controlado por el conglomerado COPE-AVT-dúo Acebes y Zaplana (ya no sé si incluir a nuestro querido Pedro J.)

Si pensara el conglomerado conservador (el PP ha dejado de actuar como partido independiente para estar atado por ahí del conglomerado) que fuera a ganar, el aspirante a derrotado no sacaría cosas como estas, y es seguro que se tragarían todo su discurso sobre el más votado debe gobernar y tal e intentar volver a sus antiguos sillones.

Pero, ¿con quién?

¿Con el PNV? ¿Con CiU? ¿Con Coalición Canaria? Ya no incluyo a Esquerra, Bloque Nacionalista Galego, ni los diminutos partidos del grupo mixto, por estar en las antípodas ideológicas del Conglomerado. Pero ni con esos tres partidos, partidos centroderechistas donde los haya, pero uno que decide mirarse a su ombligo de raza vasca, otros con su autodeterminación (ahora, en 23 años ni mú). Como mucho Coalición Canaria, que cada vez perderá más y más diputados, y eso que tiene sólo tres y uno se le fue por seguir queriendo gobernar aun siendo el tercer partido en Canarias y haciendo un Estatuto un poco…no, bastante malo.

¿No clamaba el Conglomerado contra los nacionalismos y por la reforma de la ley electoral? Si andan pidiendo escaños para sumar una exigua mayoría frente al Partido Socialista sólo se encontrarán defraudando a su propio electorado, y ya tan de por sí radicalizado, habría que preguntarse si dirigirán su voto a un partido independiente de derecha pura y dura. Es decir, un PP-2 pero diminuto, cuasilepenista y libre de responsabilidades de gobierno que le lleve a pactar con el nacionalismo y regionalismo periférico. Si así fuera ya por poner, que elijan a Pío Moa líder del PP-2, así podemos emular la historia: Mussolini ya pasó de la izquierda socialista al fascismo italiano. De GRAPO a ¡jefe!, como gritaban a Gil Robles, y tiro porque me toca. Sería muy divertido verle todos los días justificando el régimen franquista y a Franco y el golpe militar y hasta las ejecuciones de miles de personas inocentes.

Pues, está visto que frente al Partido Socialista sólo hay dos cosas: nacionalismos egoístas que deben ser derrotados para evitar conducir a los ciudadanos de sus regiones a egoísmos y chovinismos, y el Conglomerado conservador, que también debe ser derrotado para acabar de una vez con todas, mediante el arma más infalible y temible que es el voto, con ese grupo de personas que vierten unas tesis predemocráticas sobre la masa de la derecha social, que, como esponja, absorbe todo ese ideario, que, no es que sea peligroso para ellos mismos o para la izquierda, sino para la supervivencia de la democracia y de la convivencia.

Así, sólo queda garantizar la mayoría absoluta de la izquierda española, obstinada también en continuar dividida, y es esa mayoría la que imponga el programa progresista que pueda dar a España un nuevo enfoque, obviamente sin dejar de lado a la España conservadora que se libre del Conglomerado, y construir una España libre y tranquila de crispaciones, y crispadores.

Al señor rehén del Conglomerado, Rajoy, y al propio Conglomerado conservador, sólo queda decir: esto no es ni la CEDA ni el Frente Popular, y aquí cualquier represalia, cualquier estilo de gobierno de deshacer lo que hizo el anterior sólo por revanchismo, estilo período isabelino, es repulsivo y nadie lo podrá tolerar.

jueves, 21 de junio de 2007

Las injurias son las razones de los que no tienen razón

Hoy, día 21 de Junio de 2007, a las 6:15 de la mañana, el señor Jiménez Losantos, director de "La Mañana" de la COPE, se refirió a Pablo Iglesias como "un zoquete". Recordó además que consta en el diario de sesiones que Pablo Iglesias amenazó de muerte a Maura.

Según Wikiquote, Pablo Iglesias formuló:

"El PSOE viene a buscar aquí (al Parlamento), a este cuerpo de carácter eminentemente burgués, lo que de utilidad pueda hallar, pero la totalidad de su ideal no está aquí. La totalidad ha de ser obtenida de otro modo. Mi partido está en la legalidad mientras ésta le permita adquirir lo que necesita; fuera cuando ella no le permita alcanzar sus aspiraciones..[]...Debemos, viendo la inclinación de este régimen por S.S, comprometernos para derribar ese régimen. Tal ha sido la indignación por la política del Gobierno del Sr. Maura en los elementos proletarios que nosotros hemos llegado al extremo de considerar que antes de S.S. suba al Poder debemos ir hasta el atentado personal" (pag 439-443 Diario de Sesiones 7-7-1910).

Prefiero recordar una de las máximas de la ilustración y del liberalismo, que es que el pueblo tiene el perfecto derecho a derrocar a los tiranos que los opriman. Para mí el pensamiento de Iglesias se enmarca en esa máxima, al igual que el resto de dirigentes del movimiento obrero.

El comentario de esta persona, simplemente ha de recordarnos que Goebbels sigue teniendo mucha influencia en muchos medios de comunicación.

Parece que para muchos la democracia y la libertad pueden usarse de esta manera. Cada vez que algún autoproclamado liberal se llena la boca de libertad, democracia, libertad de expresión, para legitimar sus insultos, porque son simple y llanamente insultos, hay que recordar que ellos no son liberales, son totalitarios. George Orwell en "Rebelión en la granja" escribió: "Todos los animales son iguales, pero algunos son más iguales que otros". Así, para estos verdaderos totalitarios la libertad vale para insultar y denigrar al adversario, y los demás debemos callarnos porque somos para ellos culpables de la guerra civil, de la dictadura de Franco, de la represión y hasta del diluvio universal. Recordar que ellos presentan al franquismo como "bueno" cuando no lo es, permitir que los familiares de los republicanos asesinados recuperen sus cuerpos es remover el pasado.

Ellos, los autoproclamados liberales, los verdaderos totalitarios, ellos prostituyen palabras tan sagradas como libertad, democracia, libertad de expresión y liberalismo.

Rousseau nos brinda una frase para describir a estos totalitarios, los falsos liberales: "Las injurias son las razones de los que no tienen razón".

Eso por supuesto, estas personas tienen todo el derecho de expresarse, los socialistas debemos respetar las opiniones, todas las opiniones. Así, ellos mismos darán a conocer el nivel de su hipocresía.

martes, 12 de junio de 2007

Podemos volver a desconfiar de la derecha

Advertí de querer tener esperanza en creer en la posible buena voluntad de Rajoy, y asímismo advertí, y fue ayer mismo, de temer que esa buena voluntad se truncara pronto.
Bien, desde hoy mismo ya se empiezan a dar los primeros pasos en la derecha para destruir la voluntad de Rajoy. Estuvo Rajoy en la tertulia de Jiménez Losantos en la Cope, donde dijo que quien hizo el "esfuerzo" por llegar a un acuerdo fue él, negó usar electoralmente el terrorismo, dijo que nunca se volverá a negociar con los terroristas.
En fin, se atribuye una reunión que es iniciativa del Gobierno, como lo ha sido todas las veces anteriores, y sufre de amnesia voluntaria y de cinismo político extremo. Se ha enfrentado a una parte de las víctimas contra el gobierno y la mayoría ciudadana, se ha acusado al Partido Socialista de traición a la nación y a las víctimas, se han propagado mentiras sobre pactos, cesiones, entregas y presos. El señor Rajoy no dudaría ni un instante en hablar con ETA para intentar acabar con el terrorismo.
El Foro de Ermua dice que tiene la impresión de que el Gobierno no piensa hacer nada contra ETA. Alcaraz de la AVT dice que Rodríguez Zapatero sólo busca la foto con Rajoy, que no espera nada de la reunión y critica que el Presidente del Gobierno busque la convivencia pacífica entre españoles.
Vemos que las organizaciones, antes unitarias de muchos españoles, hoy fagocitadas por la derecha política y mediática, no creen ni quieren el acuerdo. No podemos esperar mucho de estas organizaciones desprestigiadas, pues ya sólo viven de la publicidad que les da la derecha mediática y que sin ella no se sabría de ellos, como ya antes del Gobierno Zapatero nos habíamos olvidado del Foro de Ermua y su espíritu hacia muchos años lo había dejado morir el Partido Popular, y Alcaraz era completamente desconocido. De estas organizaciones sólo podemos esperar el sí a todo lo que venga de la derecha.
Así pues la voluntad de Rajoy no se impondrá -nunca se ha impuesto- en el seno de la derecha, sino que la derecha impondrá su deseo de impedir la sensatez, porque creen que eso sólo beneficia al Gobierno. Es decir, sacrificarán la sensatez y la unidad de los españoles frente al terrorismo para llegar al Gobierno. Si lo hicieran, desde ahí reclamarían esa misma unidad y ay de quienes se quejen y discrepen.
Ante la falta de coherencia política del Partido Popular los socialistas tenemos que seguir defendiendo al Estado de Derecho, el imperio de la ley y la voluntad popular por la paz. Y recordar que ETA no es sólo un grupo de asesinos, sino que aún mantienen, y con mucha tensión, un apoyo de muchos vascos y que ellos tienen derecho a hallarse representados, pues el Estado no es opresor y debe garantizar las libertades de todos los ciudadanos, desde el más honrado al más hipócrita.
"Instrúyanse, porque necesitaremos toda vuestra inteligencia. Conmuévanse, porque necesitaremos todo vuestro entusiasmo. Organí­cense, porque necesitaremos toda vuestra fuerza".

Antonio Gramsci, Fundador del Partido Comunista Italiano

Bienvenidos

Bienvenidos al Árbol Socialdemócrata, un sencillo blog que pretende dar su pequeña aportación a los ideales del socialismo democrático y de la libertad.

Os invito a leerme, no sólo por afinidad, conformidad a lo escrito o discrepancia, sino para que cada uno cree conciencia propia y ajena. Todos tenemos que contribuir a la libertad, ser una nueva ventana a la esperanza por un mundo mejor.

¡Piensa por tí mismo!

"El pueblo no debería temer a sus gobernantes, son los gobernantes los que deberían de temer al pueblo"

Seguidores

Lo más leído

Mi lista de blogs

Socialistas en Red

Blogs de Socialistas en Red

Karl Marx

Karl Marx

Friedrich Engels

Friedrich Engels

Karl Kaustky

Karl Kaustky

Eduard Bernstein

Eduard Bernstein

Antonio Gramsci

Antonio Gramsci

Enrico Berlinguer

Enrico Berlinguer

Pablo Iglesias

Pablo Iglesias

Se habla de

11 M (4) 20 Minutos (5) África (7) Alemania (26) Alexis de Tocqueville (3) Aluche con Zapatero (4) América (5) anarquismo (5) árbol socialdemócrata (101) Asia (8) Austria (3) Azaña (2) Aznar (9) Bélgica (4) berlusconi (36) Bernstein (10) bisexualidad (7) BNG (6) Bolivia (1) Brasil (6) Burke (3) C's (3) Canadá (5) Canarias (2) capitalismo (32) Carme Chachón (1) Cataluña (24) censura (7) Chávez (12) Chile (9) China (13) cine (8) Comunidad de Madrid (91) comunismo (36) conservador (13) Constant (4) constitucionalismo (24) Convergència i Unió (15) COPE (21) corrupción (74) cristianismo (18) Cuba (2) Dani rectifica (3) Debate del Estado de la Nación (7) democracia (190) derecha (196) derechos humanos (23) dictadura (41) Dictadura de Aguirre (12) EA (6) economía (114) educación nacional (24) educación para la ciudadanía (12) El Mundo (18) El País (146) El Periódico de Andorra (1) elecciones (160) elplural (16) Engels (6) ERC (12) España (105) Esperanza Aguirre (85) Estados Unidos (43) ETA (33) Euronews (3) Euskadi (49) eutanasia (3) familia (14) fascismo (23) feminismo (5) Fichte (1) filosofía (3) Foreign Policy (5) Francia (46) Franco (8) fundamentalismo islámico (7) Galicia (14) Gallardón (9) Gobierno (20) Gordon Brown (7) Grecia (8) Hegel (4) heterosexualidad (1) Hispanoamérica (14) historia (104) homofobia (35) homosexualidad (24) I República (2) Ibarra (3) Ibarretxe (8) Iberismo (2) Iglesia Católica (19) II República (15) III República Española (12) Ilustración (3) inmigración (19) Irán (11) Irlanda (3) Islam (10) islamismo (12) Israel (13) italia (53) IU (47) izquierda (275) Izquierda Republicana (3) Japón (1) José Cepeda (6) jóvenes (12) justicia (13) Juventudes Socialistas (28) Kaczynski (5) Kant (4) Karl Marx (16) Kautsky (9) laicidad (3) LaSexta (1) Le Chemin Rouge (1) Le Monde (2) Lenin (6) Ley de Memoria Histórica (3) Ley electoral (12) liberalismo (57) libertad (152) Libertad Digital (15) literatura (13) Locke (3) Losantos (9) Louis Blanc (2) Lula (7) machismo (3) Marruecos (4) marxismo (24) mass media (23) medio ambiente (3) México (1) MinutoDigital (12) monarquía (13) Montesquieu (4) mundo árabe (9) música (13) Na Bai (2) nacionalismo (69) Navarra (8) NPA (2) Obama (28) Oriente Próximo (4) Ortega y Gasset (2) Pablo Iglesias (8) Países Bajos (1) Palestina (11) Parlamento (9) Partido Comunista Francés (2) Partido Laborista británico (14) Partido Socialista Europeo (5) Partido Socialista francés (17) PCE (4) pederastia (2) periodismo (4) Plataforma Avanza (2) PNV (27) pobreza (5) poder ciudadano (44) Polonia (7) Por la Izquierda (2) Portugal (16) PP (158) Presupuestos Generales (6) PRI (1) progresismo (29) prostitución (3) PSM (35) PSOE (165) Público (83) Rajoy (54) Reino Unido (23) relaciones laborales (29) religión (25) republicanismo (42) Rouco Varela (5) Rousseau (4) Royal (10) Rusia (12) sanidad (18) Sarkozy (28) SER (9) Sieyes (3) sistemas de transporte (1) socialismo (245) solidaridad (1) SPD (17) Stuart Mill (2) Suecia (8) teatro (2) Telemadrid (10) televisión (10) teorías (58) terrorismo (54) The Times (2) Tomás Gómez (28) Tradeunionismo (2) trotskismo (6) Trotsky (3) Turquía (5) Unión Europea (80) UPyD (14) Valencia (17) Veltroni (9) Venezuela (16) vídeos (13) violencia (24) xenofobia (9) Zapatero (60)

Manuel Azaña

Manuel Azaña

"Causas de la guerra de España", Manuel Azaña

En nuestros conflictos políticos, la República tiene que ser una solución de término medio, transaccional y la válvula de seguridad contra sus desaciertos es el sufragio universal. Lo que se pierde en unas elecciones, puede recuperarse en otras. Nada duradero se funda sobre la desesperación y la violencia. La República no puede fundarse sobre ningún extremismo. Por el solo hecho de ser extremismo, tendría en contra a las cuatro quintas partes del país.

Enlaza mi blog

Enlaza mi blog


socialdemokraterna

socialdemokraterna


vuelos baratos

Árbol Socialdemócrata

Últimos comentarios

Lo más leído

Diseñado por Iván Llera empleando la tecnología Blogger