Mostrando entradas con la etiqueta Na Bai. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Na Bai. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de octubre de 2008

Victoria envenenada


El PP, y su socio UPN, están sufriendo la incongruencia de su discurso político. Como se ve, el Partido Socialista, tanto a nivel nacional como navarro no ha vendido Navarra a los nacionalistas. Cuando UPN, los conservadores, vio que peligraba su poder al acabarse la mayoría absoluta que mantenía en la región, lanzó al aire un grito: los socialistas venden Navarra al nacionalismo, a ETA, a cambio de la paz. No era un grito patriótico, era el grito de histeria ante el fin de su poder. Tal grito fue, que ante una coalición nacionalista NaBai tensionando la cuerda exigiendo cosas inaceptables para la mayoría, los socialistas se lo creyeron y se hallaron como víctimas entre dos fuegos: o se deja gobernar a los conservadores, o se gobierna con quienes exigen otro estatus para Navarra, y por ende se traiciona a la unidad, a España y a Navarra. La imagen que dio NaBai no era tampoco para que el resto de españoles se confiaran. Pero no es que en Navarra los socialistas se creyesen esto, sino que fue el PSOE nacional el que sí se creyó el mensaje catastrófico de la derecha, y se impidió, costara lo que costara a los socialistas navarros.

Pero como parece que el devenir acaba dando algo para todos, la nueva legislatura para Miguel Sanz y su UPN viene con un regalo envenenado, que se muestra ahora con los Presupuestos.

Tenemos a un ejecutivo de UPN en Navarra, que gobierna por abstención socialista, que permite que salgan sus Presupuestos regionales. Ahora bien, UPN sabe que el contrapunto es su posición frente a los Presupuestos nacionales: si vota con el PP, se cava la tumba en Navarra, y además vota contra unos Presupuestos favorables a Navarra; si vota que no, o se abstiene, salva su gobierno regional pero rompe su alianza con el Partido Popular, con todo lo que ello conlleva (fraccionamiento del partido en Navarra, nuevo competidor en la derecha política, pérdida de la mayoría parlamentaria…). Tome el camino que tome, está entre la espada y la pared. Pero es el camino que se ha buscado.

miércoles, 18 de julio de 2007

El circo navarro

El Partido Socialista de Navarra y en su conjunto el Partido Socialista Obrero Español ha dado el mayor circo de la historia democrática con tres meses de incógnitas para formar un gobierno navarro.
Al PSN se le presentaba un dilema: o UPN o tripartito "progresista". Y no se le puede denominar de progresista, siendo Nafarroa Bai una coalición basada únicamente en el nacionalismo navarro provasco, que va desde la democracia cristiana del PNV al troskismo no independista de Baztarre pasando por la supuesta socialdemocracia de Eusko Alkartasuna y la abertzale Aralar. Eso sí una coalición netamente democrática nada cercana a lo que pueda representar los asesinos etarras. Por la otra parte está la UPN, el PP navarro que se ha pasado la campaña electoral acusando a los socialistas de querer entregar Navarra a ETA y ahora pidiendo su apoyo para gobernar.
Y el PSN, tras tres meses que si sí, que si no, que si UPN que si Na Bai ahora resulta que quería a Na Bai y el PSOE que gobierne UPN. Se ha dado la peor solución al problema, puesto que podía haber sido una gran oportunidad de poder del PSN teniendo la sartén por el mango:
  • Pactar con UPN exigiendo las áreas sociales y pedir disculpas públicas por difamar el buen nombre del socialismo español acusándolo de venderse al terrorismo.
  • Pactar con Na Bai e IUN exigiendo que se abandone del programa de Na Bai de cualquier ambición de consultar a los navarros sobre su ingreso en la comunidad autónoma vasca.

Y aunque suponga que el PSN se mantenga en la oposición, se queda con conducta intachable frente al egoísmo de la coalición Na Bai, que por otra parte, su estabilidad no puede ser muy buena ya que incluye partidos ideológicamente dispares.

"Instrúyanse, porque necesitaremos toda vuestra inteligencia. Conmuévanse, porque necesitaremos todo vuestro entusiasmo. Organí­cense, porque necesitaremos toda vuestra fuerza".

Antonio Gramsci, Fundador del Partido Comunista Italiano

Bienvenidos

Bienvenidos al Árbol Socialdemócrata, un sencillo blog que pretende dar su pequeña aportación a los ideales del socialismo democrático y de la libertad.

Os invito a leerme, no sólo por afinidad, conformidad a lo escrito o discrepancia, sino para que cada uno cree conciencia propia y ajena. Todos tenemos que contribuir a la libertad, ser una nueva ventana a la esperanza por un mundo mejor.

¡Piensa por tí mismo!

"El pueblo no debería temer a sus gobernantes, son los gobernantes los que deberían de temer al pueblo"

Seguidores

Lo más leído

Mi lista de blogs

Socialistas en Red

Blogs de Socialistas en Red

Karl Marx

Karl Marx

Friedrich Engels

Friedrich Engels

Karl Kaustky

Karl Kaustky

Eduard Bernstein

Eduard Bernstein

Antonio Gramsci

Antonio Gramsci

Enrico Berlinguer

Enrico Berlinguer

Pablo Iglesias

Pablo Iglesias

Se habla de

11 M (4) 20 Minutos (5) África (7) Alemania (26) Alexis de Tocqueville (3) Aluche con Zapatero (4) América (5) anarquismo (5) árbol socialdemócrata (101) Asia (8) Austria (3) Azaña (2) Aznar (9) Bélgica (4) berlusconi (36) Bernstein (10) bisexualidad (7) BNG (6) Bolivia (1) Brasil (6) Burke (3) C's (3) Canadá (5) Canarias (2) capitalismo (32) Carme Chachón (1) Cataluña (24) censura (7) Chávez (12) Chile (9) China (13) cine (8) Comunidad de Madrid (91) comunismo (36) conservador (13) Constant (4) constitucionalismo (24) Convergència i Unió (15) COPE (21) corrupción (74) cristianismo (18) Cuba (2) Dani rectifica (3) Debate del Estado de la Nación (7) democracia (190) derecha (196) derechos humanos (23) dictadura (41) Dictadura de Aguirre (12) EA (6) economía (114) educación nacional (24) educación para la ciudadanía (12) El Mundo (18) El País (146) El Periódico de Andorra (1) elecciones (160) elplural (16) Engels (6) ERC (12) España (105) Esperanza Aguirre (85) Estados Unidos (43) ETA (33) Euronews (3) Euskadi (49) eutanasia (3) familia (14) fascismo (23) feminismo (5) Fichte (1) filosofía (3) Foreign Policy (5) Francia (46) Franco (8) fundamentalismo islámico (7) Galicia (14) Gallardón (9) Gobierno (20) Gordon Brown (7) Grecia (8) Hegel (4) heterosexualidad (1) Hispanoamérica (14) historia (104) homofobia (35) homosexualidad (24) I República (2) Ibarra (3) Ibarretxe (8) Iberismo (2) Iglesia Católica (19) II República (15) III República Española (12) Ilustración (3) inmigración (19) Irán (11) Irlanda (3) Islam (10) islamismo (12) Israel (13) italia (53) IU (47) izquierda (275) Izquierda Republicana (3) Japón (1) José Cepeda (6) jóvenes (12) justicia (13) Juventudes Socialistas (28) Kaczynski (5) Kant (4) Karl Marx (16) Kautsky (9) laicidad (3) LaSexta (1) Le Chemin Rouge (1) Le Monde (2) Lenin (6) Ley de Memoria Histórica (3) Ley electoral (12) liberalismo (57) libertad (152) Libertad Digital (15) literatura (13) Locke (3) Losantos (9) Louis Blanc (2) Lula (7) machismo (3) Marruecos (4) marxismo (24) mass media (23) medio ambiente (3) México (1) MinutoDigital (12) monarquía (13) Montesquieu (4) mundo árabe (9) música (13) Na Bai (2) nacionalismo (69) Navarra (8) NPA (2) Obama (28) Oriente Próximo (4) Ortega y Gasset (2) Pablo Iglesias (8) Países Bajos (1) Palestina (11) Parlamento (9) Partido Comunista Francés (2) Partido Laborista británico (14) Partido Socialista Europeo (5) Partido Socialista francés (17) PCE (4) pederastia (2) periodismo (4) Plataforma Avanza (2) PNV (27) pobreza (5) poder ciudadano (44) Polonia (7) Por la Izquierda (2) Portugal (16) PP (158) Presupuestos Generales (6) PRI (1) progresismo (29) prostitución (3) PSM (35) PSOE (165) Público (83) Rajoy (54) Reino Unido (23) relaciones laborales (29) religión (25) republicanismo (42) Rouco Varela (5) Rousseau (4) Royal (10) Rusia (12) sanidad (18) Sarkozy (28) SER (9) Sieyes (3) sistemas de transporte (1) socialismo (245) solidaridad (1) SPD (17) Stuart Mill (2) Suecia (8) teatro (2) Telemadrid (10) televisión (10) teorías (58) terrorismo (54) The Times (2) Tomás Gómez (28) Tradeunionismo (2) trotskismo (6) Trotsky (3) Turquía (5) Unión Europea (80) UPyD (14) Valencia (17) Veltroni (9) Venezuela (16) vídeos (13) violencia (24) xenofobia (9) Zapatero (60)

Manuel Azaña

Manuel Azaña

"Causas de la guerra de España", Manuel Azaña

En nuestros conflictos políticos, la República tiene que ser una solución de término medio, transaccional y la válvula de seguridad contra sus desaciertos es el sufragio universal. Lo que se pierde en unas elecciones, puede recuperarse en otras. Nada duradero se funda sobre la desesperación y la violencia. La República no puede fundarse sobre ningún extremismo. Por el solo hecho de ser extremismo, tendría en contra a las cuatro quintas partes del país.

Enlaza mi blog

Enlaza mi blog


socialdemokraterna

socialdemokraterna


vuelos baratos

Árbol Socialdemócrata

Últimos comentarios

Lo más leído

Diseñado por Iván Llera empleando la tecnología Blogger