Mostrando entradas con la etiqueta 11 M. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 11 M. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de marzo de 2010

El Dios de los terroristas


Me causa una tremenda impresión la noticia que recoge el diario ultra Minuto Digital. Que un converso del Islam al cristianismo declare barbaridades sobre la religión musulmana puede resultar comprensible, máxime al haber estado relacionado con el mundo de Hamás. Pero en ningún modo se puede pretender caracterizar a una creencia y a sus millones de fieles por lo que una determinada persona diga en un contexto determinado. Si confundir el Islam con lo que dicen o hacen los terroristas es un argumento para condenar una fe, es igual de estúpido que condenar el cristianismo por lo que haga o diga la Iglesia.


Esta noticia, que deja a un lado a la objetividad y el contraste y no revela precisamente el buen juicio de los redactores, es un ejemplo de la ya extensa campaña de desprestigio contra todo un mundo. Una vez, el Occidente, cristiano por supuesto, es la luz y el Oriente, musulmán, es la barbarie. Es muy curioso que dos fes que hablan del mismo Dios presenten la visión contraria del Creador tan distinta. Dios es amor, Dios es un terrorista… no parecen que hayan leído nada acerca de las Cruzadas, ni siquiera haber entendido un libro de historia.


Se habla de que el conflicto que vivimos es una guerra entre dos dioses. ¿Dos dioses? Es una concepción errónea, porque no hay que olvidar que siempre, siempre, el motivo último de los conflictos es la economía. Lo que se juega en Oriente Próximo, y en muchas otras regiones (la salida al mar para Bolivia, los conflictos del Congo, el Cáucaso, el Mar del Norte o las regiones polares…) es siempre el control de los recursos, ya sean el petróleo, el agua o el gas natural, además de cobalto o minas de piedras preciosas. Dios, como siempre, es la excusa perfecta para legitimar todo mal, y eso nos lleva desde Bush hasta Al Qaeda, en la actualidad.


Hoy, que han pasado seis años desde el 11-M, debemos ser lo suficientemente inteligentes para comprender la naturaleza de los conflictos. Los enemigos de la libertad no están en las casas derruidas de Palestina, en las pateras que cruzan el Estrecho o en los indígenas americanos que exigen acabar con décadas de explotación. Los enemigos de la libertad son esos mismos poderosos que invocan su nombre para acometer la mayor hipocresía y salvajadas de la humanidad. Son los Bush, los Putin, los Castro, los reyes de Arabia… y los Aznar, las Esperanzas Aguirre, los Berlusconi…

miércoles, 11 de marzo de 2009

Cinco años sin vosotros


El 11 de marzo de hace cinco años no fue un día entre tantos. Fue un día donde toda España lloró y se solidarizó con las familias de los muertos y asesinados en los atentados terroristas. El horror, el sufrimiento, el dolor y el desconcierto de ese día no será olvidado nunca. Pero tampoco la entereza, sentido cívico e integridad que demostraron los españoles como respuesta, un verdadero orgullo cívico, el verdadero orgullo nacional.

Hoy, a los crímenes mediatizados se les quiere responder con los instintos bajos. Hoy mismo Alemania llora la muerte de tres profesores y diez estudiantes, asesinados por un joven armado de 17 años, más dos viandantes por el tiroteo con los agentes de seguridad.

La libertad, un derecho y un imperativo por el que nuestros antepasados lo dieron todo, no nos puede ser arrebatado por unos asesinos. No podemos callar, no podemos inclinar la cabeza, no podemos dejar obrar a la irracionalidad sin responder con el argumento incontestable de libertad.

Aquel 11 de marzo se nos murió un poquito de nosotros; al recordar aquel 11 de marzo nos invade la tristeza y se nos ensombrece el rostro… pero no se socava nuestro espíritu libre y nuestra firme voluntad de ser, por encima de todas las desgracias y crímenes, combativos con la sinrazón y solidarios con el que sufre.

(Os pongo un extracto de la Elegía de Miguel Hernández, para todos vosotros, los que faltáis)

(…) Un manotazo duro, un golpe helado,
un hachazo invisible y homicida,
un empujón brutal te ha derribado.

No hay extensión más grande que mi herida,
lloro mi desventura y sus conjuntos
y siento más tu muerte que mi vida
.

(Y otro extracto de la autobiografía de Valerie, de V de Vendetta, quizás la parte más trágica, pero hermosa, de esta gran película, que quizá puede expresar mejor que nada lo que se puede sentir este día)

Moriré aquí. Cada centímetro de mí perecerá. Cada centímetro. Salvo uno. Un centímetro. Algo pequeño y frágil, y lo único que merece la pena conservar en el mundo. Nunca debemos perderlo o entregarlo. Nunca debemos dejar que nos lo arrebaten.

Espero, seas quien seas, que escapes de este lugar. Espero que el mundo cambie y que las cosas mejoren.

Pero lo que espero por encima de todo es que entiendas lo que quiero decir cuando te digo que, aunque no te conozca, y aunque puede que nunca llegue a verte, a reírme contigo, a llorar contigo o a besarte... Te quiero. Con todo mi corazón. Te quiero
.

lunes, 1 de diciembre de 2008

Sin sentimientos

Esperanza Aguirre ha mostrado una total falta de vergüenza. Nadie, por lo menos nadie con un poco de mentalidad democrática, quiere verla muerta. Ha mostrado una total desvergüenza al acusar al Partido Socialista de quererla muerta.

Ya mostró una total desvergüenza y poco sentido de estadista huyendo de Bombay dejando atrás a su delegación.

Y lo peor, se ha atrevido a compararlo con el 11-M. Eso ya no se puede tolerar, porque los que no resultaron heridos en el atentado del 11-M no dudaron ni un instante en ayudar a salvar a los heridos y en sacar a los muertos. ¿Qué hizo Aguirre en Bombay? Huir. Nadie huyó en el 11-M ni nadie dio ruedas de prensa mediáticas despreocupándose del resto. Esperanza Aguirre no es ni el centro del planeta ni la persona más valiosa e imprescindible que estuvo en Bombay. Tenía que haberse quedado a repatriar a toda su delegación, y ahora tendríamos una mejor imagen de ella. Queriendo ser Thatcher, se ha convertido en el último Darío de los persas.

No voy a entrar a considerar mucho esa misa que Aguirre quiere para dar gracias a Dios, porque quizás es para vender su imagen a la comunidad católica conservadora. Seguramente la mejor manera de dar las gracias a Dios es ayudar de cualquier manera a las víctimas y sus familiares de Bombay.

jueves, 13 de marzo de 2008

Cuatro años después no os olvidamos


Ayer se cumplieron cuatro años de la barbarie terrorista del 11 de Marzo de 2004. 192 personas fueron salvajemente asesinadas por los fundamentalistas del terrorismo islámico.

El terrorismo es ciego, es cruel, es salvaje, es fascista. Su odio no ha conseguido socavar nuestra voluntad de paz y de convivencia.

A todos, a cada una de las 192 víctimas, las recordamos. A ellas y a sus familias, porque no están solos. A su lado están todos los españoles.
"Instrúyanse, porque necesitaremos toda vuestra inteligencia. Conmuévanse, porque necesitaremos todo vuestro entusiasmo. Organí­cense, porque necesitaremos toda vuestra fuerza".

Antonio Gramsci, Fundador del Partido Comunista Italiano

Bienvenidos

Bienvenidos al Árbol Socialdemócrata, un sencillo blog que pretende dar su pequeña aportación a los ideales del socialismo democrático y de la libertad.

Os invito a leerme, no sólo por afinidad, conformidad a lo escrito o discrepancia, sino para que cada uno cree conciencia propia y ajena. Todos tenemos que contribuir a la libertad, ser una nueva ventana a la esperanza por un mundo mejor.

¡Piensa por tí mismo!

"El pueblo no debería temer a sus gobernantes, son los gobernantes los que deberían de temer al pueblo"

Seguidores

Lo más leído

Mi lista de blogs

Socialistas en Red

Blogs de Socialistas en Red

Karl Marx

Karl Marx

Friedrich Engels

Friedrich Engels

Karl Kaustky

Karl Kaustky

Eduard Bernstein

Eduard Bernstein

Antonio Gramsci

Antonio Gramsci

Enrico Berlinguer

Enrico Berlinguer

Pablo Iglesias

Pablo Iglesias

Se habla de

11 M (4) 20 Minutos (5) África (7) Alemania (26) Alexis de Tocqueville (3) Aluche con Zapatero (4) América (5) anarquismo (5) árbol socialdemócrata (101) Asia (8) Austria (3) Azaña (2) Aznar (9) Bélgica (4) berlusconi (36) Bernstein (10) bisexualidad (7) BNG (6) Bolivia (1) Brasil (6) Burke (3) C's (3) Canadá (5) Canarias (2) capitalismo (32) Carme Chachón (1) Cataluña (24) censura (7) Chávez (12) Chile (9) China (13) cine (8) Comunidad de Madrid (91) comunismo (36) conservador (13) Constant (4) constitucionalismo (24) Convergència i Unió (15) COPE (21) corrupción (74) cristianismo (18) Cuba (2) Dani rectifica (3) Debate del Estado de la Nación (7) democracia (190) derecha (196) derechos humanos (23) dictadura (41) Dictadura de Aguirre (12) EA (6) economía (114) educación nacional (24) educación para la ciudadanía (12) El Mundo (18) El País (146) El Periódico de Andorra (1) elecciones (160) elplural (16) Engels (6) ERC (12) España (105) Esperanza Aguirre (85) Estados Unidos (43) ETA (33) Euronews (3) Euskadi (49) eutanasia (3) familia (14) fascismo (23) feminismo (5) Fichte (1) filosofía (3) Foreign Policy (5) Francia (46) Franco (8) fundamentalismo islámico (7) Galicia (14) Gallardón (9) Gobierno (20) Gordon Brown (7) Grecia (8) Hegel (4) heterosexualidad (1) Hispanoamérica (14) historia (104) homofobia (35) homosexualidad (24) I República (2) Ibarra (3) Ibarretxe (8) Iberismo (2) Iglesia Católica (19) II República (15) III República Española (12) Ilustración (3) inmigración (19) Irán (11) Irlanda (3) Islam (10) islamismo (12) Israel (13) italia (53) IU (47) izquierda (275) Izquierda Republicana (3) Japón (1) José Cepeda (6) jóvenes (12) justicia (13) Juventudes Socialistas (28) Kaczynski (5) Kant (4) Karl Marx (16) Kautsky (9) laicidad (3) LaSexta (1) Le Chemin Rouge (1) Le Monde (2) Lenin (6) Ley de Memoria Histórica (3) Ley electoral (12) liberalismo (57) libertad (152) Libertad Digital (15) literatura (13) Locke (3) Losantos (9) Louis Blanc (2) Lula (7) machismo (3) Marruecos (4) marxismo (24) mass media (23) medio ambiente (3) México (1) MinutoDigital (12) monarquía (13) Montesquieu (4) mundo árabe (9) música (13) Na Bai (2) nacionalismo (69) Navarra (8) NPA (2) Obama (28) Oriente Próximo (4) Ortega y Gasset (2) Pablo Iglesias (8) Países Bajos (1) Palestina (11) Parlamento (9) Partido Comunista Francés (2) Partido Laborista británico (14) Partido Socialista Europeo (5) Partido Socialista francés (17) PCE (4) pederastia (2) periodismo (4) Plataforma Avanza (2) PNV (27) pobreza (5) poder ciudadano (44) Polonia (7) Por la Izquierda (2) Portugal (16) PP (158) Presupuestos Generales (6) PRI (1) progresismo (29) prostitución (3) PSM (35) PSOE (165) Público (83) Rajoy (54) Reino Unido (23) relaciones laborales (29) religión (25) republicanismo (42) Rouco Varela (5) Rousseau (4) Royal (10) Rusia (12) sanidad (18) Sarkozy (28) SER (9) Sieyes (3) sistemas de transporte (1) socialismo (245) solidaridad (1) SPD (17) Stuart Mill (2) Suecia (8) teatro (2) Telemadrid (10) televisión (10) teorías (58) terrorismo (54) The Times (2) Tomás Gómez (28) Tradeunionismo (2) trotskismo (6) Trotsky (3) Turquía (5) Unión Europea (80) UPyD (14) Valencia (17) Veltroni (9) Venezuela (16) vídeos (13) violencia (24) xenofobia (9) Zapatero (60)

Manuel Azaña

Manuel Azaña

"Causas de la guerra de España", Manuel Azaña

En nuestros conflictos políticos, la República tiene que ser una solución de término medio, transaccional y la válvula de seguridad contra sus desaciertos es el sufragio universal. Lo que se pierde en unas elecciones, puede recuperarse en otras. Nada duradero se funda sobre la desesperación y la violencia. La República no puede fundarse sobre ningún extremismo. Por el solo hecho de ser extremismo, tendría en contra a las cuatro quintas partes del país.

Enlaza mi blog

Enlaza mi blog


socialdemokraterna

socialdemokraterna


vuelos baratos

Árbol Socialdemócrata

Últimos comentarios

Lo más leído

Diseñado por Iván Llera empleando la tecnología Blogger